Aquí las suelen plantar colocando 5 o 6 granos en cada puesto y a una distancia de algo más de un metro entre un puesto y otro para poder pasar con la máquina de cavar mientras son pequeñas. Yo lo estoy haciendo distinto y me va bien. Este es el 2º año que las siembro haciendo dos filas y colocando cada grano a 4 dedos (unos 8 cm), la distancia entre filas aunque no lo parezca es de 1,20 m. Con taparlas con un dedo de tierra es suficiente. Al sembrar los granos, les echo un poco de azufre en el pocico. Saludos.
SEPTIEMBRE 2017. - Ya hemos empezado a plantar las habas para esta temporada. - Hemos buscado un nuevo emplazamiento en el viejo patio. Primero preparamos la tierra cavando hasta una profundidad razonable, cribando la tierra del exceso de piedras y otros materiales que tiene, la mezclamos con bastante compost casero y volvemos a colocarla en su lugar original. - La tierra a partir de aproximadamente 20 cm de profundidad, es de muy mala calidad, color rojizo y pedregoso, muy dura. Cuando llegamos a esa capa, dejamos de cavar. - Como es una zona más soleada que la de la temporada anterior, esperamos mejores resultados. Saludos L y SM
SEPTIEMBRE 2017. * El día 15 ya vimos asomar las primeras plantas de habas. - Esperemos que el tratamiento y abonado natural efectuado en la tierra de buen resultado. - Lo iremos contando. Saludos.
Buenas Tardes EL Haba tiene tres cosechas 1) El grano (verde o seco) 2) La vaina 3) Los brotes. Lo que no es habitual es que la gente sepa que las partes aéreas tiernas también se consumen. Es bueno despuntar los tallos tiernos para que el pulgón negro no ataque las plantas. La parte superior es muy tierna, sabrosa que se puede consumir como verdura cruda o cocida. Y además, no hace falta que maduren los granos; se puede plantar habas solamente para consumirlos como verdura de hoja. Por su capacidad de nutrir la tierra en nitrógeno, el Haba es una planta regeneradora de la tierra, como cualquier Legumonisa. Por eso, cuando se planta, no es necesario echar estiércol, compostado, etc. donde se va a plantar Habas; es un gasto y trabajo inútiles. Además, hace que la planta crezca más en lugar de producir vaínas - si es para producir brotes y hojas, entonces sí. En huerto, se asocia bien con el Ajo, la Zanahoria, el Apio, el Rábano y cualquier hortaliza que consume mucho nitrógeno. S2, Eiffel.
OCTUBRE 2017. * Por la razón que sea este año no van las plantas tan bien como debieran. - Hemos tenido un excesivo porcentaje de fallos. LySM ..
OCTUBRE 2017. * Estamos a final de mes, y algunas plantas ya están llenas de flores. - Esta foto no es actual, pero en ella se aprecia mejor el sistema de cultivo. ..
Hola: Muy bien; Luisa y su marido. Pero si además cubres la tierra con un acolchado, tendrás mejores resultados pues, entre otras cosas, mejorarás la fertilidad de la tierra y ahorrarás agua de riego. S2, Eiffel.
* Pensábamos una vez que las plantas estuviesen algo crecidas cubrir la tierra con nuestro compost casero y continuar los riegos a través de las botellas enterradas. ..
Hola: Está muy bien cubrir (= acolchar) el suelo pero no lo hagas con mantillo compuesto, ya que tendrás menos cosecha de habas. Si echas algún fertilizante orgánico rico en nitrógeno, ello estimulará aún más el crecimiento de las plantas, las cuales rendirán menos: más hojas = menos habas. El Haba, como cualquier otra Leguminosa (Guisante, Soya, Lenteja, etc.) reacciona de la misma manera. Este tipo de plantas tiene la particularidad de proveer la tierra en nitrógeno, lo que es bueno para los cultivos ávidos de nitrógeno, el cual estimula el crecimiento (Coles, Lechugas, Apio, Puerro, Mostaza, etc.). En Cambio, a las Habas les puedes echar ceniza de leño, las cuales son ricas en potasio, estimulador de las Leguminosas, tubérculos y raíces. Y sobre todo, antes de acolchar el suelo, riega bien la tierra. Para las Habas, echa paja, hierbas secas, helechos secos, hojas de pino, etc. S2, Eiffel.
he leído todo este foro de las habas y les comento algunas cosas Todas las semillas que muestran en las fotos son buenas y la variedad de colores también. Pero lo mas importante de la semilla esta en su genotipo o sea en su genética que no la vemos y no la podemos saber excepto comprando en una semillería buena y conocida. Yo aquí las compro en una que las trae de ESPAÑA y son BUENISIMAS pues las plantas son de un vigor extraordinario. Es cierto que aquí la llanura pampeana es muy fértil asi que se conjugan 2 factores muy importantes. El fenotipo o sea forma color tamaño de la semilla, ayuda en algo pero no es lo esencial. Es probable que ambos factores les esten jugando en contra el tipo de semilla y la fertilidad del suelo que a juzgar por las fotos no es el mejor. Pero con las siembras sucesivas, mejoramiento del suelo, acolchado para no dejarlo nunca desnudo, rotacion de cultivos, debe mejorar sustancialmente. Aquì las habas yo las siembro en las dos temporadas otoño y primavera. Resultan mejores las de otoño pues aguantan bien el frio y no las atacan tanto las plagas, EN RESUMEN USEN SIEMPRE BUENAS SEMILLAS ES MAS CARO PERO A LA LARGA ES MEJOR Y RESULTA MAS BARATO Y ADEMAS UDS ALLI LAS HAN DE CONSEGUIR A MEJOR PRECIO. Un saludo a todos desde Argentina.
DICIEMBRE 2017. * Como bien dices el suelo del patio es de muy mala calidad, por ello las habas están plantadas en hoyos, de unos 30 o más centímetros de profundidad. En esos hoyos se han eliminado todas las piedras y obstáculos que superen los 0,5 cm de grosor, además se ha añadido cierta cantidad de compost casero y en el fondo se ha colocado una capa de papel para que retenga en esa zona la humedad que pueda llegar hasta ella. Una vez que las plantas están algo crecidas, se les ha colocado recientemente como cobertura bolsitas sobrantes de las infusiones de plantas aromáticas. Ya hay algunas vainas cuajadas (pocas) que quizás en unos 10 días esten disponibles para su consumo. - A pesar de todo eso, aún no estamos conformes con el resultado. Saludos de Luisa y Juan Jose. ..
DICIEMBRE 2017. * Foto de las habas más adelantadas. - Ya les falta poco para poder estar en condiciones de ser consumidas en fresco. LySM ..
¿Quizas reciben muy poco sol y ademas la variedad no es precoz? No recuerdo la variedad que siembro, pero NO es una varidad precoz (recuerdo que indicaban, cosecha: de 90 a 120 dias). Compre la semilla hace un par de años, pero desde entonces obtengo la simiente de mi propia cosecha. Yo siembro habas en un suelo pobre y arenoso pero no aporto ningun abono ni antes ni despues de la siembra, la siembra la efectuo entre el 15 de Octubre y el 10 de Noviembre (depende de la temperatura, provincia de Tarragona) y no espero cosechar habas tiernas hasta antes de mediados de Marzo (depende de como se de el Invierno, pero en el mejor de los casos seria en a finales de Febrero ), en estos dias reciben un maximo de 4 horas de luz directa del sol. Las riego cada 7- 10 dias. El tema del riego mas bien depende del viento (que seca la tierra), ya que parece que en invierno aguantan bien sin agua, pero esto puede favorecer la floracion y esta puede darse en una epoca que no resulte adecuada. Mis marcos de plantacion: Para obtener semillas: 30 centimetros entre plantas y 50 centimetros entre filas, riego a manta (surcos) Para comer: 30 centimetros entre plantas y 80 centimetros entre filas, riego a manta (surcos). El proximo año aumentare la distancia entre filas hasta un metro. Cuando comienza la floracion procuro que no les falta agua. Para abono verde: 30 centimetros entre plantas y 30 centimetros entre filas, el riego depende de las lluvias y este año pinta muy mal (De momento ya he tenido que regar tres veces, por aspersion) Un saludo.
DICIEMBRE 2017. - Pues ya hemos probado las habitas de esta temporada, aunque de momento hay muy pocas del tamaño de consumo. - No sabemos que variedad o variedades puedan ser, pero proceden de plantaciones de la zona, que imaginamos estén adaptadas al clima del interior de Murcia. - De hecho, nuestra amiga nos contó ayer, que las suyas se han helado con la última ola de frio que padecimos que congeló el agua en las fuentes (se helaron las habitas, pero no las plantas). Las nuestras al estar en un patio, no han tenido problemas. - Como en el patio no tenemos sitio para nada, no tenemos tanto en cuenta las distancias entre plantas. Saludos. LySM ..