Plantar pistacho en Castilla y León: ¿qué variedades son mejores?

Tema en 'Pistacho - Pistachero' comenzado por Nexus, 14/10/11.

  1. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Re: Plantas pistacho para Castilla y León

    Chicos , no nos llevemos a equivocos , el lentisco seria en el ranking de portainjertos , quizas el menos apropiado debido a su poco vigor , no es comparable al UCB-1 , que crece a un ritmo vertiginoso , lo que ocurre , es que si en vuestros terrenos teneis lentiscos , pues se pueden aprobechar perfectamente , otra cosa bien distinta , es que no los tubierais y tubiesemos que escoger un portainjerto , entoces habria que ver en funcion del tipo de suelo y clima, que portainjerto se adecua a nuestra parcela , son dos cosas totalmente diferentes ,( yo no quiero abogar por el lentisco como buen portainjerto , pero que producira pistachos , eso es segurisimo ) .

    Un abrazo
    Jose
     
  2. Re: Plantas pistacho para Castilla y León

    Acabo de ver el post de José Albacete, pues enhorabuena por esos éxitos. ¿sabes cuánto viene a tardar en ponerse en producción?
    Y siguiendo lo que indica Ládano, además en Pistalmendro estuvimos comentando que un híbrido entre cornicabra y lentisco, el Pistacia x saportae, natural en España (muy poco abudante, hay en alguna zona de Andaljucía) podría ser un patrón interesante a estudiar: imaginaos que reuniese la resitencia a la verticilosis del lentico y sus rusticidad y aguante de la sequía y al mismo tiempo aguantase el frío como la cornicabra... a ver si a alguien se le ocurre investigar el tema y se pone a cruzar lentisco con cornicabra en concdiciones asépticas antes que lo hagan en otro lugar y luergo nos lo vedan..., seguro que entre varios miles de pruebas algunos reunirán condiciones interesantes, así se hizo con el UCB y con los patrones de peral OHxF en EE UU y o con el Pyriam en Francia (entre las muchas pruebas unos no aguantaban el fuego bacteriano pero otros sí) o con los nuevos almendros que han salido en las últimas décadas en España y en Francia.
    Se da la circustancia de que una de las personas que más sabe de pistachos en este país (además de la gente de El Chaparrillo y Mas Bové), formado en parte precisamente en la Univ. de California (referencia a nivel mundial en el pistachero y patrones), es investigador en un centro andaluz de fruticultura.

    Vaya pasada de lentisco, José Albacete, !!!
     
  3. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Re: Plantas pistacho para Castilla y León

    Francisco , aqui en mi zona , por su resistencia a las heladas y dado que es un terreno bastante arido , no suele haber problema con la verticilosis , de manera que se empezo utilizando pistacea Terebinthus ( cornicabra para los amigos ) y es un portainjerto que funciona a las mil maravillas , desde que salio el UCB-1 de Davis , se esta introdiciendo muy bien en muchas plantaciones , los lentiscos que yo he injertado estaban silvestres y los he " domesticado " , no creas que son tan lentos como la fama que tienen , si el patron tiene un tamaño bueno , apartir del cuarto año ya se le pueden coger un buen puñado de pistachos .
    El portainjerto Atlantica , que mencinabais antes , es muy vigoroso , pero tiene una contrapartida bastante mala , y es que destina mucha energia a hacer " madera " , en detrimento de su produccion , pero sin embargo para terrenos muy humedos , plantaciones que se pretendan hacer en la zona Norte de España , por ser un patron que aguanta extremadamente bien la humedad , seria el mas recomendado .
    Francisco , seria un fenomenal patron el que comentas( lentisco x cornicabra ) . pero esta visto que para terrenos aptos para el cultivo del pistacho , como el UCB-1 , no hay nada ,y que conste que las plantas de UCB-1 , disponibles en vivero son de semilla , no hay en España aun ningun vivero que tenga planta propagada in vitro de este portainjerto , de manera que lo de certificado UCB-1 Davis , que anuncia en algun determinado vivero , lo que hace es ir a California a comprar la semilla y despues sembrarla en España ( de hecho conozco un viverista que vende este tipo de patron y esta semana esta comprando semilla en California ) , no quiero dar nombres, que como bien dice Francisco no debemos publicitar a los viveros jajajajaa .

    Un saludazo
    Jose
     
  4. Re: Plantas pistacho para Castilla y León

    Pues que bien eso que cuentas del lentisco... José Alcalde ya tiene la respuesta.

    Entre los viveristas también hay gente decente y buenos profesionales, y más de uno, afortunadamente, lo que pasa es que hay una banda por ahí que dan mala fama al sector. A alguno de los mejores hemos de agradecer la investigación propia en nuevas variedades, como el caso de las platerinas españolas, y sé de otros que se dedican a ir buscando por los pueblos de Galicia variedades antiguas de perales y manzanos de interés para que no se pierdan.

    Esos que indicas a mí me han dado muy buena sensación. Ya sabremos más en breve...;)
     
  5. Re: Plantas pistacho para Castilla y León

    Por cierto, no sé si os habéis fijado en la "moda" de poner en viveros plantas de lentisco, bien identificadas como tales eso sí, y atar a su pequeño tronco una bolsita de pistachos.
    ¿Pretenden que algún ingenuo las compre pensando que dará pistachos? :-?
     
  6. Re: Plantas pistacho para Castilla y León

    Yo no lo he visto. Vaya mooro le echan algunos viveros...
     
  7. Re: Plantas pistacho para Castilla y León

    Gracias a todos por el interes y vuestra informacion aún los tengo pequeños pero ya avisase cuando tengan suficiente porte vere si con sigo tambien cornicabras que ya consegui dos este año ademas de 6 endrinos pronto hare pacharan .Francisco, puse lo menos 8 o 10 servos lo unico que siento es que yo estoy intentando poner de todas las las plantas que soporten frio y que cuando yo deje de poder cuidarlo mis hijos no lo haran en fin gracias a todos de verdad cuando os necesite os pedire por si podeis servirme y aqui estoy para serviros
    mirare un vivero de aqui a ver si tiene pistacho y a que precio
     
  8. Re: Plantas pistacho para Castilla y León

    Cóoooooooooooooooooomo?????????? aquí en Santiago y yo sin enterarme????
    Fran, quiero esos informes mañana a las ocho de la mañana en la mesa de mi despacho :11risotada:

    Hace tiempo otro forero me mostró unas fotos en su móvil de unas hembras de pistacho en flor que tenía en Celanova (Ourense), vamos, lo más cerca mía que tengo constancia de pistacheros. Desgraciadamente se le murió el macho y no pudo comprobar si realmente cuajaban y llegaban a madurar....

    Yo estoy comenzando mis pruebas. De momento he empezado con unos plantones de pistacia atlantica, más unos terebintos de Jose Albacete...
    Y de momento los plantones van de miedo...ahora solo falta el injertado y que realmente produzcan..... como árboles decorativos son muy bonitos, pero espero algo más de ellos..

    Alguien hablaba hace tiempo de la Galicia tropical.... al ritmo que vamos y sin un Kioto II va a ser cierto.
     
  9. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Re: Plantas pistacho para Castilla y León

    Manuel , evita tener en maceta esos portainjertos , dales tierra y veras como crecen, infinitamente mas rapidos .
    Yo tengo constancia de plantaciones mucho mas al norte que tu , concretamente en Ardeche ( Francia ), y van de lujo , no creo que tengas ningun problema con el pistacho en Galicia , es una planta muy rustica.
     
  10. Re: Plantas pistacho para Castilla y León

    Mis preocupaciones no van por su resistencia al frio o a la humedad, que ya está comprobada con los plantones que tenía el año pasado que salieron del invierno con mucha fuerza y vigor.
    Mi preocupación es si por estos lares voy a tener el suficiente calorcito para que los frutos maduren convenientemente...
     
  11. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Re: Plantas pistacho para Castilla y León

    Manuel , maduraran sin ningun problema , te lo aseguro.
    ¿ no te maduran los caquis ? , y son mas tardios .
     
  12. Re: Plantas pistacho para Castilla y León

    Aunque está más al norte, Ardêche es ya vertiente mediterránea, con mucha mayor insolación y calor en verano que en Santiago. Yo tampoco creo que sea un clima ideal para el pistacho, pero al fin y al cabo no va a hacer una plantación comercial, sino unas cuantas plantas.

    Aquí en el Bierzo hay una plantación de 1 Ha más o menos, pero no la he visto ni sé cómo van, aunque sé quienes son los dueños, si los veo un día preguntaré.
     
  13. Re: Plantas pistacho para Castilla y León

    Jose, dios te oiga,,, dios te oiga... el plantar en mi zona pistachos y almendros, y que fructifiquen bien será la repera.... menudas tardes me voy a pasar en frente de la tele picando pistachos y almendras.

    Betula, si puedes conseguir algo de información acerca de esa plantación te lo agradecería un montón, sobre todo saber qué patrón están usando y qué variedades tienen. Doy por supuesto que les irán bien, porque sino nadie se pone a plantar una hectarea...
     
  14. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Re: Plantas pistacho para Castilla y León

    Manuel , los almendros no tienen problemas , precisamente , estube hablando con xomalone aller o antealler , pare este asunto y le recomende dos almendro del CEBAS ( Penta y Tardona , ambos son autocompatibles ) , y uno, que el ya conocia del IRTA ( Mardia este es autogamo , autofertil pa los amigos jajajajaja ) , los tres son de floracion extra-tardia .

    Con estos te garantizas tener almendras al 100 %

    http://www.viverosvipesa.com/catalogo/index.

    Tio, acuerdate del verano que habeis tenido , si estaba yo de vacaciones en el mes de Juio y hacia un tiempo malisimo en toda España , menos en Galicia , que os ha cascao un verano que debeis estar morenos todabia jajajaajaja.

    No hagas cabalas , que te maduraran los pistachos , lo que mas te va a costar sera encontrar , el portainjerto que mejor se adecue a tu terreno ( como vigoroso UCB-1 ), aqui la Atlantica , hace mucha madera , en detrimento del fruto , pero quizas alli se adapte bien , y yo pienso que la pistace terebinthus ( soporta bien la sequia , pero eso no quiere decir que el agua le venga mal , con agua crece mas rapido que sin agua , como todo hijo de vecino ) , de manera que sige con tu marcha , que llevas buen camino y te comeras los pistachos antes que el que no tiene sembrao ni el portainjerto jajajajaja.
    Como te veo muy animado , te mando una cosa por privado por si te interesa ( y este año injertas a escudete pistacheros ) .

    Un abrazo
    Jose
     
  15. Re: Plantas pistacho para Castilla y León

    El patrón sí te lo puedo decir, Pistacia terebinthus, la cornicabra, pues me acuerdo que me lo dijeron hace tiempo cuando hablé con los dueños. Sobre variedades, una desde luego era Kerman, pero tendrán alguna otra. No creo que lo hagan por el interés económico, es una gente muy innovadora y que les gusta probar cosas.