Poda cerezo para iniciad@s colaboración con Jose - Albacete (formación).

Tema en 'Cerezo - Cerezas - Picotas - Guindas - Guindo' comenzado por Vindio, 12/3/16.

  1. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Mensajes:
    2.543
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    Ando por aquí y ya que veo el hilo pongo las fotos de nuestros dos cerezos.

    El Santina:
    [​IMG]

    El Lapins:
    [​IMG]

    Me parece impresionante si pensamos que el Lapins se descabezó esta primavera. Cuando la savia empiece a moverse seguiré con la poda de formación. Si podéis poner las vuestras para ver cómo lo hacéis :okey:.

    Edito para poner como estaban a principio de la primavera recién podados:

    El Lapins:
    [​IMG]

    El Santina:

    [​IMG]

    Edito otra vez:
    Joer, cómo crece la puñetera hierba :Roflmao:. Ya nos gustaría tener unos patos o unas ocas para que no tener que pasar el cortacésped :Roflmao:.
     
  2. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

    Hola Rebeca, tienen muy buena pinta esos cerezos, pero no te pases mucho con la poda, asegúrate de que las ramas que vayas a podar tengan por lo menos 50 centímetros de largo (las que no hayan llegado a esa medida ni tocarlas), además, observo que no te engordan mucho las ramas nuevas, lo mismo me pasa a mi, a veces, es mejor ir un poco más despacio, saludos.

    Jesús.
     
  3. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    casal , te remito a la pagina anterior donde te he respondido .

    http://foro.infojardin.com/threads/...cion-con-jose-albacete-formacion.48381/page-9

    Si no pasa nada ( exceso de trabajo ) , este fin de semana , vamos a empezar a podar ( mi huerto es muy grande y tenemos que podar entre mi compi Luis y yo ) .
    Una vez podados los cerezos que consideras " asilvestrados " , te paso unas fotos y me dices que te parece ( no hay mal rollo en absoluto ) , simplemente que las fotografias que publique no dejan ver la formacion de esos cerezos .

    Un abrazo
    Jose
     
  4. casal

    casal

    Mensajes:
    243
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola

    joer , es una gozada ver vuestros comentarios, fotos y consejos

    Vayamos por partes:

    Gracias Vindio por el link al hilo donde se habla especificamente de la poda del lapins y su vigorosidad. Nos será de gran ayuda. Ya me lo he guardado en mis favoritos
    Gracias Jose por todas las fotos y explicaciones dadas. Estoy deseando ver cómo queda esa poda prometida y está plenamente entendido el tema de la perspectiva y demas. Efectivamente un arbol de 2.2 - 2.5 metros es lo deseado para no tener que pasarlas canutas cuando se cojan las cerezas.
    Gracias Rebeca por las fotos puestas. Realmente esas fotos son perfectas para este tutorial. Mi unica duda (creo que igual que vindio) es si las ramas que tienes ahora están ya listas para ser podadas cuando haya sabia-. Parecen un poco finas y no sé hasta qué punto tienen la longitud deseada para poder ser cortadas..---¿sería mejor dejar que crecieran mas antes de ser podadas?
    ¿y que hacemos con las ramitas que van totalmente en vertical o incluso van hacia adentro? ¿las cortamos a ras?¿ o les dejamos 10-15 cm para que no tire tanto la rama externa?

    A ver si puedo este finde y voy a la finca y saco unas fotos de mis cerezos,

    Saludos

    Casal
     
  5. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

    Hola casal, las ramas interiores en un cerezo con crecimiento débil, yo, se las quitaría, porque así, las ramas que forman realmente la estructura del cerezo tendrán más nutrientes para ellas, caso contrario es el de nuestro amigo Jose, que al tirarle como cohetes los cerezos, le viene bien dejar ramas en el centro, para frenar el vigor de las ramas estructurales y así, poder ¨dominar el cerezo¨.

    Como bien se ha indicado al principio, pasada la formación del cerezo y teniendo 35 ó 40 ramas exteriores, se procede a eliminar todas las ramas interiores, para que esa savia alimente a las ramas fructíferas.

    En podas sucesivas, una vez se ha formado el cerezo, habrá que trabajar la poda de paralización, la cual también hay que tener su cuidado con ella, ya que me comento el amigo brooks en una ocasión, que si se frena en esceso un cerezo, puede dar lugar a problemas, un abrazo.

    Jesús.
     
  6. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Mensajes:
    2.543
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    Las ramas finas yo creo que son consecuencia del pinzamiento en verde. Pero no para mal. Como se explicaba en las instrucciones para hacerlo, el objetivo era conseguir las ramas terciarias ya en el año del descabezamiento. A la vista está que funcionó, pedirle además que estén gordas ya sería demasiado. Todo el crecimiento del verano de estos dos cerezos está en este hilo.
    Pero además es que nosotros tenemos como otros 20 frutales más plantados todos el mismo día e injertados en la misma temporada y no están las ramas mucho más gordas...
    De todas formas cuando sea el momento de podar pasaré por aquí y os pondré las fotos.


    Ya te digo que somos un ejemplo perfecto, mis cerezos y yo, de cómo podar un cerezo desde cero sin tener ni idea ;). Como que no había visto un cerezo en mi vida hasta que planté estos :meparto::meparto::meparto::meparto::meparto::meparto:. Un aplauso y un abrazo a todos los que tenéis vocación de enseñar :64palmadas::64palmadas::64palmadas::64palmadas:.
     
  7. Rebeca Souto

    Rebeca Souto A donde el corazón se inclina, el pie camina.

    Mensajes:
    2.543
    Ubicación:
    A Coruña, norte de España.
    En esta foto se aprecia claro como el agua las diferencias entre una rama que se pinzó y otra que no. Las rojas se pinzaron y las de las flechas verdes no. Me acuerdo perfectamente porque al ser durante el verano ramas más finas pensé que les vendría mejor esperar. Ahora pienso que lo mejor hubiese sido pinzarlas también para no tener el cerezo a dos velocidades...pero bueno, nadie nace sabido...

    [​IMG]
     
  8. Chusin

    Chusin Guest

    Buffff da gusto leeros.
    Soy novato total, estoy arrancando mi primer huerto y también poniendo unos cuantos frutales. La finca está a 15 km. de Oviedo.
    Ayer estuve plantando dos cerezos de dos años a raiz desnuda un Burlat y un Van, los dos en patrón Colt. Me gustaría que me dierais vuestra opinión para la poda de formación y cuando realizarla (según he leído al final de las heladas pero mi duda es si al tener las ramas aún finas se puede/debe hacer ahora o no).
    Os pongo un par de fotos con las medidas aproximadas por si me podéis dar algún consejo, el principal problema que les veo es que la distancia hasta la primera rama la veo muy larga y creo que se me van a disparar a las nubes. La verdad es que los árboles están llenos de yemas y venían muy bien enraizados a mi parecer.
    [​IMG]


    BURLAT
    [​IMG]

    [​IMG]
    VAN
    [​IMG]


    Muchas gracias a todos/as y no me pierdo este y otros hilos porque estoy realmente pez.

    Edito: las fotos se ven fatal al reducirlas para subir. Las tengo en mucha mejor calidad por si alguien no puede ver algo en concreto.
     
  9. carlochoslm

    carlochoslm

    Mensajes:
    236
    Chusin, por lo pronto me parece que has plantado los cerezos con el injerto demasiado cerca del suelo. En cuanto a la poda espera a ver que opinan los que saben, pero creo que lo mejor seria cortar el tronco a unos 50 o 60 cm por encima del injerto y olvidarse de todas esas ramas que ya tienes. Mientras tanto léete el hilo con calma y los enlaces
     
  10. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Rebeca , lo llevas de pùta madre " pero " ( siempre hay un pero ) , por mi experiencia te recomiendo podas aun mas cortas , ya que aunque tu podes a 20-25 cm , la rama seguira creciendo un poco .
    Asi que mi consejo es :
    Una vez las ramas tengan la dimension adecuada para ser pinzadas , observas que haya al menos tres yemas viables de brotacion en la parte inferior , y haces la poda lo mas corta posible .

    Un abrazo
    Jose
     
  11. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

    Hola Chusin, por la poda no te preocupes ahora, es pronto, espérate a finales de febrero ó marzo.
    Como te ha comentado el amigo carlochosim, los has plantado con el punto de injerto muy cercano al suelo, deberías de haberlo dejado a unos 10 centímetros del suelo.

    Aqui puedes descargar un buen manual de poda del cerezo (para que te vayas familiarizando con el tema)...

    http://archivo.infojardin.com/tema/poda-del-cerezo-tutorial.302051/

    No te preocupes, que es más fácil de lo que parece, saludos.

    Jesús.
     
  12. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

    Rebeca, no tengas ningún problema porque una zona de un frutal crezca más que otra, eso se equilibra simplemente podando una zona y otra no, lo importante es una correcta formación del cerezo, a ver que tal la primavera, saludos.

    Jesús.
     
  13. Jose-Albacete

    Jose-Albacete Cerebro menguante

    Mensajes:
    7.286
    Ubicación:
    Albacete
    Rebeca , esto que te apunta Jeus es " biblia "
    A simple vista puedes tener el arbol " desgarbado " , ya que las ramas de un lado llegan a la altura requerida para el pinzamiento y otras no , lo que da lugar a ese especto tan " feucho " , esto ocurre cuando hay pocas ramas , y logicamente al podar las mas fuertes , las mas debiles se van a vigorizar y pronto pillaran a sus hermanas , pero como te digo esto ocurre cuando tienes 8 -10 ramas , cuando tengas 40-50 ramas , te garantizo que el arbol estara totalmente equilibrado .

    Chusin , si es cierto que los injertos estan solo unos centimetros por encima del suelo , pero lo suficiente para que el arbol no se " franquee " , con lo cual ese no es el problema .
    El problema es que tienes unas " escobas " de puta madre , es decir , que tienes las ramas primarias " altisimas " , yo en este sentido soy muy prudente a la hora de aconsejar , ya que lo suyo es ver si hay al menos un par de yemas " viables " si cortas esos troncos a 40-50 centimetros ( las yemas de los cerezos se envejecen y se pierden , y no tienen capacidad de brotar ) .
    Como en algun momento me ha ocurrido lo que a ti , yo he corrido con los riesgos y he decapitado " sin miedo " teniendo suerte siempre , pero te puede ocurrir , que no emita ni siquiera una rama por la zona de la variedad , te emita un chupon por el portainjerto , o incluso que muera el arbol .
    Aqui ya depende de ti, y como veas esas yemas de la zona inferior del tronco , ( pero yo en tu lugar le metia tijera y a tomar por culo ) .
    Mal ya estan, lo unico que puede ir es a mejor ( o perder los arboles ) .

    Coño Jesus pon directamente el enlace al curso de poda del cerezo ( el sistema que mola es el vaso Español ) , en eje de Vogel , como me apuntó en su dia nuestro " mentor " en cerezos Julio Lopez , esta muy de moda y lo recomiendo mucho sobre todo para portainjertos enanizantes

    https://frutales.files.wordpress.com/2011/01/sistemas_de_poda_del_cerezo.pdf

    Un abrazo
    Jose
     
  14. Queria consultar que os parece la poda de mi lapins, lo compre de unos 4 metros de altura, y lo pode como podeis ver, luego de varios meses plantados y al comienzo del invierno. Ahora esta asi, y una rama mas larga la tiro luego de la poda.

    Tendria que hacerle alguna poda mas? cuando? No quisiera bajarlo mucho por el espacio en donde se encuentra

    Agradezco las opiniones!

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  15. Vindio

    Vindio Un humilde aprendiendo.

    Tienes toda la razón Jose, es que ayer estaba un poco espeso, me voy el viernes a otro curso a ver a Manuel y a Elena a Extremadura. Me bajo con un matrimonio de Cantabria que han tenido el detalle de acercarme con ellos (que también van al curso), asi que estoy desde ayer que lo confirmé, como flotando en una nube jejejej, un abrazo.

    Jesús. :razz: