Problemas...¿Pueden ser caracoles?

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas en suculentas' comenzado por Mabril, 19/12/09.

  1. Bruma

    Bruma Aprendiendo cada día

    Mensajes:
    12.909
    Ubicación:
    Mallorca, Sierra de Tramuntana
    Esos mirlos... el "nuestro" porque ya es como si lo fuera :11risotada: se pone morado y nunca más bien dicho, de moras y frambuesas, luego se va a los higos, y otras frutas, y no contento con eso lo pillé en pleno festín con la echeveria, igual es que es un gourmet y le gusta probar sabores nuevos :11risotada:
     
  2. hibisco

    hibisco

    Mensajes:
    817
    Ubicación:
    andalucia sur sevilla
    No creo que sean pajaros, los pajaros dejan la huella de v mas bien son caracoles pon trampas.
     
  3. Gracias, hoy volveré a colocar cebo para caracoles, hay muchos, aunque allí no los vi. Rodearé ese sector a ver si la cosa mejora. A lo sumo si no son caracoles, nada pasará.
     
  4. Coloqué el cebo. Esta mañana hallé tres caracoles enormes, que podrían haber sido los abuelitos de todos los caracoles. ¡Pobres qué pena me da!:( , ya partieron al cielo de los caracoles.
    ¡Son una peste, está lleno por todos lados!
    No sé si serían o no caracoles, iré viendo con los días. Espero que no sea atacado también por gatas peludas, es lo que me faltaba y casi no había. Se están devorando mis Malvareales:desconsolado: , está mañana saqué varias.
     
  5. snailman

    snailman

    Mensajes:
    2.101
    Ubicación:
    Portell - Castellón.
    Hola Mabril.

    Algunos de los síntomas que presentan tus plantas si es posible que se deban a los caracoles (el Cotyledon). La mancha marrón de la tercera foto, no tiene nada que ver con estos animalitos, ni con ningún bicho.

    Ya puestos, ¿¿podrías hacer fotos a esos caracoles??? Es para ver que especies viven por ahí...

    Gracias!
     
  6. Gracias snailman, estaré atenta. Allí "en las manchas marrones" no vi cerca, pero te digo que acabo de mirar y ya "una mancha marrón se cortó" y cayó el trocito de hoja.
    Además, leí tu mensaje y dije "Hummm, fotografiar caracoles ahora no, porque hace un momentito salí a acabar con algunos más". Pero sí, por desgracia ningún problema, ya había otros. La foto no es muy buena pero creo que se ve:
    [​IMG]
    Y la cosa no quedó ahí. Sobre el Cotyledón, más bichos comedores: babosas, de las pequeñitas, las comencé a ver el año pasado y son una peste:desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: , pareciera que el cebo no les hiciera nada (se supone que es para caracoles y babosas) También saqué de arriba del Aeonium. Una foto no es muy clara porque estaban muy metidas en el Cotyledon, la otra sí.
    [​IMG]
    [​IMG]
    ¡¡¡Quiero algo mata tuti :desconsolado: , porque además sigo sacando de las Malvareales, gatas peludas.:desconsolado:
     
  7. snailman

    snailman

    Mensajes:
    2.101
    Ubicación:
    Portell - Castellón.
    Ok. Gracias! El caracol es el que pensaba, un "caracol común" (Cornu aspersum). Es una especie originaria de Europa que se ha extendido por todo el mundo, provocando bastantes daños en la agricultura y jardinería en las zonas donde ha sido introducido. Las babosas no las conozco.

    Con lo que has echado para controlarlos, debería ser suficiente. Las babosas también se mueren.

    Saludos.
     
  8. Hallé un montón de caracoles en ese sector, sobre el cebo. Por primera vez los bordes dañados del Cotyledon están secos (siempre parecían recién mordidos) Veré qué pasa. Está tronando, así que lluvia de nuevo...¡estoy podrida de tanta agua!, aún tengo charcos en un costado del terreno. Calor, humedad...¡Si alguien quiere caracoles, mosquitos y babosas ¡Exporto!:meparto: , qué cantidad por favor. Gracias a todos.