Estimados amigos, Gracias a vuestras experiencias,hace un mes me anime a empezar en el mundo de los macetohuertos. Siguiendo los consejos y le época que estamos, me anime con los rábanos. En el primer intento se me ahilaron todos por falta de luz. En este segundo intento decidí que ésto no me ocurriría y los coloque en el exterior en una zona donde recibe el sol directo casi todo el día. Adjunto unas imagénes para que veais el estado que se encuentran después de un mes. Han crecido muy poco (prácticamente están igual que la primera semana) y algunas hojas se están secando. Algún alma caritativa me puede dar algún consejo para poder salvarlos. También tengo zanahorias y me esta ocurriendo algo parecido. Muchas gracias de antemano. Seguid así compañeros.
Re: SOS: Qué le pasa a mis rábanos hola, mira pies depende de los cuidados que des a tus rabanitos te comento como lo hago yo primeramente cojo un buen sustrato y le trato de no sembrar muchoa en la maseta trato de darles por lo menos 7 a 8 cm de separacion entre semilla despues riego abundantemente mi maceta y coloco la semillas en la maseta las tapo con poco sustratoy a los 3 dias brotan los coloco al sol minimo 5 horas diarias ahora bien a los 5 dias aplico una solucion nutritiva y hasta hay sigo regando continuamente por que este tipo de hortaliza requiere mucha agua pero un suelo bien drenado y a los 28 dias ya tengo rabanitos para comer en ensalada. yo cultivo rabano rojo del bolita, ahora pues tus rabanitos los miro muy tristes puedes aplicar una solucion foliar nutritiva y bajar la poblacion y regarlos muy bien por que se ven estresados en estos dias sembrare para ver si te puedo seguir ayudando en tus inquietudes suerete. te invito a visitar http://www.facebook.com/pages/Greencantabria/409590452423936:happy:
Re: SOS: Qué le pasa a mis rábanos No veo hojas secándose. Únicamente se están secando los cotiledones, lo cual es algo completamente normal. Suerte!
Re: SOS: Qué le pasa a mis rábanos Por las fotos apuesto un 50% a que ese recipiente lo tienes sin perforar por abajo. Un saludo
Re: SOS: Qué le pasa a mis rábanos reche_arq, yo personalmente los veo bien las hojitas que te tienen que servir de guia son las centrales que son las del rabano, como bien te han dicho las que se estropean son los cotiledones y esas no cuentan no son hojas verdaderas, estan bien separados y seguro que dentro de poco podrás comer rabanos. Un saludo.
Re: SOS: Qué le pasa a mis rábanos eddk: gracias por tus consejos, los tendré en cuenta Lazarop: gracias por la aclaración iban barredo: tenías un 50 % de acertar, pero en este caso has errado, si tienen perforaciones para el drenaje (la videncia no es lo tuyo ejejeje).Gracias por el comentario castañuelas: gracias por tranquilizarme. Lo que me resulta extraño es que leo en el foro "están listos en menos de un mes" y los míos llevan ya 33 días. Muchas gracias a todos por vuestros rápidos y efectivos comentarios. Os tendré informados de como evolucionan. Un saludo
Re: SOS: Qué le pasa a mis rábanos reche_arq, yo compre unos sobrecitos en el Lidl y los sembre en primavera y en menos de 2 semanas tenia las hojitas fuera, a ver si ahora con los frios de la noche se atrasan un poquito, dales tiempo. Ah, por cierto, bienvenido al foro es que no me había dado cuenta.
Re: SOS: Qué le pasa a mis rábanos muchas gracias castañuelas. En teoría a los rábanos no le viene mal el invierno, pero bueno... seguiremos esperando: la paciencia es la madre de las ciencias un saludo
Re: SOS: Qué le pasa a mis rábanos Hola! yo también he sembrado este año, me dijeron que era muy facilito, y es verdad, además tengo muchas ganas de comer algo que haya cultivado yo Bueno pues yo los tengo en tres maceteros y han crecido a la vez todos, dos de ellos los tengo en unos cubos de plástico (a los que previamente les hice agujeros para que drenara bien) y los suelo regar dia si dia no, y verás: Esta foto es del día 10-12 Y esta otra de ayer 17-12