Rescate de Prosthechea cochleata

Tema en 'Plagas, enfermedades y problemas de orquídeas' comenzado por Luke, 5/8/14.

  1. 1) sí esperas puedes quedarte sin semillas y sin planta porque a la planta ya no le queda mucho tiempo
    2) busca cultivó in-vitro casero y verás todo el lío que conlleva, material esterilizado, cámara estéril, superficie estéril, frascos con medio estériles por dentro y por fuera, preparación del medio, alcohol por todos lados y hasta un proceso para esterilizar las semillas
    3) sí cortas la vara puede ser que a la orquídea le queden suficientes fuerzas para sacar adelante al brote que lleva
     
  2. Luke

    Luke

    Mensajes:
    19
    OK, bueno pues a darle cran a la vara y esperemos que resucite la Proste.
    Preciosas flores, por cierto.
    Muchas gracias @Jackisha 27 y a todos los que han comentado.
     
  3. Te deseó lo mejor, que tengas mucha suerte
    Gracias :smile:
     
  4. Dunnerx

    Dunnerx

    Mensajes:
    160
    Ubicación:
    México DF
    Que tal Luke, la verdad yo creo que tu planta está ya en la últimas, y si que es dilema por que lo que más avanzó fueron las capsulas, la pregunta es que vale la pena intentar rescatar? Si el pseudobulbo aún estuviera verde te diría corta la vara y rescata la planta, aunque en este momento están mejor las capsulas de semillas aún verdes, pero el detalle es que necesitan algunos meses, aún así yo optaría por esto último ya que el bulbo está casi que muere en unas semanas, sobre las semillas te contaré que es algo difícil germinarlas por tu cuenta, ellas necesitan de la (simbiosis) trabajo en equipo con un hongo que vive en las cortezas de arboles, del cual obtienen beneficios mutuamente aunque el porcentaje de plantas que germinarían es muy bajo, por ello los viveristas las germinan en laboratorio en proceso de invitro, con ello podrías tener muy alto porcentaje aunque habría que pagar por este servicio, es decir tendrías 2 opciones: En algún bosque-selva cercano o si tuvieras un muy grande jardín, y colocar la capsula en un lugar alto y ventilado, las semillas son muuuuy pequeñas es casi como un polvo y el aire las transporta, meses después las que encuentren un buen lugar germinarán en los arboles cercanos aunque serán muy pocas, la opción 2 es buscar a alguien que se dedique al invitro con lo que tendrías muchísimos frascos con germinados que hasta podrías vender, regalar, plantar aunque como te decía esto tiene obviamente un costo, pues dificil pero se trata de ver que podrías rescatar de esta planta, por lo pronto síguela cuidando y regando, esperemos un milagro que podría pasar, saludos!
     
  5. Luke

    Luke

    Mensajes:
    19
    Bueno, pues en vista de que ambos escenarios se complican, pues la voy a dejar a la buena de Dios, con sus respectivos cuidados, claro.
    Gracias @Dunnerx y a esperar el milagrito :smile:
    Y gracias a todos los que han comentado.
     
  6. por si de algo sirve se trata de un oncidium sphacelatum y no una Prosthechea ya que el oncidiun si ramifica su floración y la Prosthechea no lo hace :Thumbsup:
     
  7. M3M0

    M3M0

    Mensajes:
    829
    Ubicación:
    Morelos, Mexico
    Muy cierto Eric, pensándolo así es cierto, escapa a la visa ese detalle
     
  8. si, ademas de que conociendo el oncidium se reconoce en el color y textura del bulbo..sus raíces.....de hecho lo que le paso no fue deshidratación sino quemaduras solares porque seguro donde estaba originalmente se daba mas a la sombra y de repente se vio expuesto por mucho tiempo al sol y se quemo, cuando se quema tan severamente es difícil que se recupere :Unsure:
     
  9. niko200104

    niko200104

    Mensajes:
    146
    Ubicación:
    Bucaramanga Santander Colombia
    Soy novato, pero si, según lo que he leído, es mejor tenerla a la sombra, ya que el sol directo la daña.
    :smile: que se recupere, o al menos te dé las semillas...
     
  10. Bueno, tampoco diría que sombra
    Les gusta el sol pero filtrado (entre hojas por ejemplo, como un su ambiente natural)
     
  11. niko200104

    niko200104

    Mensajes:
    146
    Ubicación:
    Bucaramanga Santander Colombia
    por eso, yo me refería a la sombra que genera el propio árbol:Thumbsup::eyey::Roflmao: