RINCÓN ENTOMOLÓGICO (III)

Tema en 'Insectos para identificar' comenzado por Isidro, 16/5/08.

  1. SkyPlooM

    SkyPlooM Aprendiendo cada dia...

    Mensajes:
    2.159
    Ubicación:
    Madrid, España
    Unos de esta tarde
    2444 Hylaeus (Isidro)
    [​IMG]
    [​IMG]

    2445 Muscidae - Muscina sp. (Jorge) posado sobre el agua de la piscina, luego salió volando.
    [​IMG]

    Saludos
     
  2. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Enhorabuena, y qué envidia. A ése lo conocí cuando Sesma fotografió uno a la entrada de un avispero. Las avispas atacaban al Leopoldius.

    confirmo los que tienen interrogante, excepto:

    2347. Para nada. Es claramente un Enoplops. La imagen no deja ver mucho pero parece tener el penúltimo artejo antenal bastante aplanado en su extremo, ¿¿¿¿podría ser el rarísimo Enoplops bos???? mañana miro las claves y te digo algo con más fundamento.
    2440. Para nada. Aiolopus strepens.

    En absoluto, de hecho pertenece a otra familia. Por cierto Jorge a ver a dónde vamos al final y cómo quedamos exactamente.

    la abeja es del género Hylaeus.
     
  3. jorgemotalmeida

    jorgemotalmeida

    Mensajes:
    4.997
    Ubicación:
    Viseu - PORTUGAL
    2444 - Muscidae - Muscina sp.
     
  4. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Otra población de Scolia en otro rodal de arena.
    En esta, la población de machos (las hembras siguen sin aparecer) presenta variabilidad en la mancha inferior del abdomen; llegando a dividirse y convirtiendose en dos ocelos. Tienen antenas negras con puntas anaranjadas y alas de tonos algo variables. Son los primeros machos que veo sín realizar vuelos de exploración y alimentandose??.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    2446.- Scolia erytrocephala?

    Saludos.
     
  5. aserrano

    aserrano Bichólogo

    Mensajes:
    12.233
    Ubicación:
    Sevilla
    Jorge, Hoy estaba en el mismo lugar agitando las alas y me preguntó por tí :smile:
    Por fín he conseguido verle el abdomen negro azulado y la banda blanca.
    [​IMG]
    [​IMG]
    S/N.

    Saludos.
     
  6. jorgemotalmeida

    jorgemotalmeida

    Mensajes:
    4.997
    Ubicación:
    Viseu - PORTUGAL
    no acredito!! fuck!!!!

    y cogeste espiero :razz:

    Actotetor indicus!!! lucky you!!!
     
  7. jorgemotalmeida

    jorgemotalmeida

    Mensajes:
    4.997
    Ubicación:
    Viseu - PORTUGAL
    no A. indicus!!! PERO


    A. nigrifinis !! cogeste espiero.... :smile:
     
  8. jorgemotalmeida

    jorgemotalmeida

    Mensajes:
    4.997
    Ubicación:
    Viseu - PORTUGAL
    tienes de me dicer las coordenadas.

    me apronto a ir a Granada no dia 24 Julio 2009.
    y puedo pasar por Sevilla.. pero lo calor de sevilla.. :S pfff
     
  9. jorgemotalmeida

    jorgemotalmeida

    Mensajes:
    4.997
    Ubicación:
    Viseu - PORTUGAL
    procura em Lactuca, Taraxacum, moscas muy pequenas de 1-2 mm... con una corcunda no torax. Y esas coge por favor, son miticomiidos de certeza. :icon_biggrin:
    tira tb fotos! :smile: :razz:
    gracias!!!
     
  10. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    Antonio, tu Scolia siguie siendo erythrocephala.

    https://img247.***/img247/6350/peritrechusgracilicorniyu3.jpg
    https://img247.***/img247/8013/peritrechusgracilicornibu3.jpg
    2447 Peritrechus gracilicornis (M. Baena) (no es 100% seguro)

    https://img247.***/img247/1007/oryctesnasicornisez4.jpg
    2448 Oryctes nasicornis

    https://img93.***/img93/9177/hadulatrifoliivz4.jpg
    2449 Hadula trifolii (J. L. Yela)

    https://img247.***/img247/5034/trogodermasptf7.jpg
    2450 Ya subí una vez a éste yu quedó como forma de color de Attagenus trifasciatus. Pero encontré otro y seguía siendo la mitad de pequeño y la coloración era demasiado diferente e incluso la forma también, así que miré la clave de derméstidos de Francia y me di cuenta de que era una Trogoderma. Pero, ¿cual?

    https://img93.***/img93/6896/euryopisspyg6.jpg
    https://img93.***/img93/2181/euryopissp2ox3.jpg
    2451 Ya subí hace no demasiado tiempo esta araña, era una foto peor y Laura me sugirió que fuera un linífido Erigone atra. Pero navegando, navegando he averiguado que esta araña, que es bastante abundante, es en realidad un terídido, del género Euryopis.
     
  11. fernando.lison

    fernando.lison fer

    Mensajes:
    1.848
    Ubicación:
    Madrid
    Isidro: gracias por las identificaciones y confirmaciones.
     
  12. Argiope

    Argiope arañologa

    Mensajes:
    1.829
    Ubicación:
    Leganes, sur de Madrid
    Isidro: 2454- LLevas razon, el final tan picudo del opistosoma asi lo demuestra...:happy:

    Saludos. ;)
     
  13. SkyPlooM

    SkyPlooM Aprendiendo cada dia...

    Mensajes:
    2.159
    Ubicación:
    Madrid, España
    2452 hembra de Physiphora sp. (Ulidiidae) por Isidro
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    La última foto es algo como un aguijón o algo asi? Crei que era una pata, que la foto hace el efecto, pero está en el aire, segun la sombre...no se..

    saludos
     
  14. Isidro

    Isidro Amo la biodiversidad

    Mensajes:
    61.563
    Ubicación:
    Zaragoza - zona 8b
    es una hembra de Physiphora sp. (Ulidiidae), y si fuera un macho no tendría ese ovopositor que comentas. Ningún díptero tiene aguijón pero en algunos el aparato bucal puede estar modificado para perforar y chupar sangre, en muchas ocasiones con ayuda de sustancias anticoagulantes e irritantes.
     
  15. SkyPlooM

    SkyPlooM Aprendiendo cada dia...

    Mensajes:
    2.159
    Ubicación:
    Madrid, España
    Gracias Isidro