Robles y encinas: plantar para repoblar el monte (I)

Tema en 'Repoblaciones forestales y reforestación' comenzado por Yingo, 12/12/09.

  1. Tetraclinis

    Tetraclinis

    Mensajes:
    510
    Ubicación:
    Cartagena-España
    Re: Plantar Robles, Encinas

    Unas fotos de otra encina de gran tamaño que encontré a unos cientos de metros en línea recta de las encinas del Tuerto, en la misma vaguadilla de la zona de Huércal-Overa (Almería)

    [​IMG]

    [​IMG]
    Una deformidad en las hojas, seguramente causada por un insecto

    [​IMG]



    [​IMG]

    El pié de la encina es bastante robusto

    [​IMG]

    Es asombroso encontrar estos ejemplares aislados y viejos, que siguen impasibles soportando el fuerte calor del verano del Sureste
     
  2. jcmv66

    jcmv66

    Mensajes:
    272
    Ubicación:
    andalucia huelva
    Re: Plantar Robles, Encinas

    En Huelva en el cerro de Castaño del Robledo, que se llama así por los castaños que tiene, a 600m. crecen muchos quegigos.
    El sábado fui a una charla sobre Xerojardinería al Jardín Botánico Dunas del Odiel y vi los palmitos con susu frutos preciosos. Les he quitado la pulpa y he sembrado el hueso, es correcto? Suelen fructificar?

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]
     
  3. Busco_Quercus

    Busco_Quercus

    Mensajes:
    214
    Ubicación:
    Levante Almeriense
    Re: Plantar Robles, Encinas

    Viendo esas solitarias encinas huercalenses parece un milagro que no las talaran para poner otro par de raquíticos almendros, es una pena ver como hemos arrasado con todo...

    Si alguna vez os dais un paseo por la zona del Rebollar, fijaros a ver si alguna de las encinas que todavía siguen ahí en invierno se le secan más hojas de la cuenta, o presentan muchas agallas, u hojas un poquico más grandes y menos coriáceas, que los Quercus son muy dados a hibridarse y aunque ya no queden quejigos como tal, pueden permanecer sus genes entremezclados con los de encina y en cuanto se den circunstancias "favorables" resurgir.

    En cuanto a lo de las hayas de Los Velez (supongo que en ese caso las habría al menos por todas zonas favorables de las subbéticas) ¿hay alguna referencia de la existencia reciente (últimos siglos) de esta especie por debajo de los actuales Montejo-Beceite?
     
  4. jcmv66

    jcmv66

    Mensajes:
    272
    Ubicación:
    andalucia huelva
    Re: Plantar Robles, Encinas

    Alguien me podría decir si este Romero, es nuestro autóctono. Lo compré en el Ikea de Sevilla, y he sacado esquejes para plantarlos en el campo, pero si no es, sería un gran error.
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
     
  5. Busco_Quercus

    Busco_Quercus

    Mensajes:
    214
    Ubicación:
    Levante Almeriense
    Re: Plantar Robles, Encinas

    Yo nunca he plantado palmitos pero si palmeras datileras y a lo mejor el proceso es el mismo. Se limpia el hueso a fondo, lo más limpio posible pero sin dañarlo y se mete en agua varios días hasta que empiece a despuntar la raiz. En cuanto veas que asoma lo plantas y en seguida saldrá la primera hojica. En mi experiencia, que como he dicho es con datilera, el porcentaje de germinación estaría en un 50-60%.

    Suerte y a ver si alguno de los compañeros ha tenido experiencia con palmitos
     
  6. Re: Plantar Robles, Encinas

    con total seguridad no es autócotono, en el sentido de que no es de material silvestre natural de tu zona; a saber de donde viene, de un vivero español, italiano o de dónde. aunque fuera de auí, incluso de Huelva, además del origen, será una variedad de jardín con hojas probalemente mayores que las de la naturaleza y otras caracterísiticas domesticadas e inducidas. Mejor no los plantes en la naturaleza; te valen para jardín, parque o para una jardinera.
    Los de la anturaleza se reproducen fácil de esquej que se enraiza en primavera o incluso muy bien en verano y aún ahora .
     
  7. Re: Plantar Robles, Encinas

    Ignoro sobre los registros palinológicos de polen de haya por Almería, pero puede haberla habido ahí hace miles de años, dudo mucho que en tiempos reccientes o históricos.
    Los de Beceite sonb los más al sur de la Península. Ya comentamos hace timepo que los más al sur de Europa y del mundo son los de Sicilia, que son varios; y en concreto lel de la ladera norte del Etna
    También hay algún haya suelta en la vertiente segoviana del Puerto de Navafría que junto a algún roble labr por allí son recuerdo de los hayedos quehubo hasta hace poco y que se explotaron para madera y carbón vegetal.
    Siguiendo el Jarama aguas abajo desde el Hayedo de Montejo se ven algunos piés de haya. En el Monte Abantos hay un grupo plantado hará un siglo o poco más, a partir de hayucos del Sistema Ibérico / Tierra de Cameros
    La referecia a otro haya en Salamanca, en la sierra de Francia, parece que sería plantada. Si indago más te lo cuento

    Si vas a buscar bellota de esos quejigos cercanos, ve ya mismo, que la echan pronto, en septiembre incluso, y los predadores no las van a dejar (lo digo por experiencia)
     
  8. Re: Plantar Robles, Encinas

    buenos dias,voy por partes aver si no me lio;Tetracclinis buenisimas fotos de esas encinas,el detalle de las hojas indica a pensar que son rotundifolias?.
    En cuanto a los fagineas a mi no me extrañaria nada ,como ha comentado alguien ,todos los quercus guardan en sus genes informaciones de antiguos cruzamientos ,,a esa encina que os llama la atencion deberiais vigilarla,tal vez ahi este una pista de donde ir sacando semilla ,a ver que da...a los quejigos los conozco bien y os puedo asegurar que por aqui casi no se ven 2 iguales ,no solo en cuanto a las hojas (forma, color o textura) si no en cuanto al forma ,desde individuos rastreros ,arbustivos y por supuesto tb los hay derechos y grandes como autenticos robles,conozco un mar de hayas con un afloramiento calizo en la mitad en que las ultimas peñas estan coronadas por 1 encina y una veintena de quejigos todos elllos de buen tamaño y os aseguro que en una docena de km no hay ni encinas ni quejigos,asi que ...a seguir buscando.
    Mi experiencia con los chamaerops fue un fracaso,puse los huesos sin mas ,y no salio ninguno,la pulpa estaba seca.
    del ikea no puede salir cosa buena,si de verdad quieres material autentico seguro que cerca de ti lo encuentras.salu2 belloteros
     
  9. Tetraclinis

    Tetraclinis

    Mensajes:
    510
    Ubicación:
    Cartagena-España
    Re: Plantar Robles, Encinas

    Con los palmitos es importante recolectarlos y quitarles la pulpa, porque si los tienes un tiempo guardados con ella se corcan y se echan a perder. Yo lo que hago es recoger los palmizones en septiembre-octubre, pelarlos y tras ello a los pocos días sembralos en macetas en grupos de tres o cuatro. Nacen con facilidad meses despues. En otras ocasiones he sembrado directamente los palmizones , tras pelarlos, en el monte. Esto último es cómodo y fácil.
    El palmito es una de mis plantas preferidas, es muy resistente, incluso al frio y además se puede usar en jardinería. Es de lento crecimiento, pero no lo vamos a tener todo..Ánimo que seguro que germinan
     
  10. nanosanchez

    nanosanchez

    Mensajes:
    937
    Ubicación:
    Cartagena, España
    Re: Plantar Robles, Encinas

    Pero si el problema es que no los encuentra de ninguna de las maneras.

    Ojalá tengas suerte busco_quercus y los quercus que buscas los encuentres porque esos quejijos almerienses son una joya. Y si es como dice Francisco, tienes que darte prisa este año. Además da la impresión de que por la zona de Almería ANSE no tiene mucha actividad y más grupos ecologistas tan entusiastas como ANSE no parece que haya, por lo cual es bastante probable que estés solo en la tarea y que nadie antes se haya preocupado de sacarles bellota.

    Por aquí son todas rotundifolias. Supuestamente, ANSE (Ecologistas del Sureste) ha encontrado algunos ilex, o híbridos de ilex, acantonadas en zonas altas de la Rambla del Cañar, pero ellos mismos dicen que posiblemente sean introducidos por algún agricultor, porque no están en buen estado. No recuerdo dónde lo leí, seguramente en algún enlace puesto por Tetraclinis.

    Pero Francisco, si justamente la cuestión viene porque hay un Barranco del Fayo en la Sierra de María. A mi no me extrañaría nada que lo hubiera habido, después de la sorpresa de saber que en Cartagena hubo quejigo en tiempos históricos.

    Lo que no entiendo muy bien es si, como dice Betula, la myrica faya pueda existir en la Península. Yo pensaba que era un endemismo canario.


    Coincido con lo del romero de Ikea.
     
  11. Busco_Quercus

    Busco_Quercus

    Mensajes:
    214
    Ubicación:
    Levante Almeriense
    Re: Plantar Robles, Encinas

    Francisco si te enteras de algo nuevo sobre la distribución del haya en épocas "recientes" en el mediterráneo ibérico dinoslo que sería una revolución.
    En cuanto a Myrica faya, según tengo entendido hay unos enclaves de dudosa procedencia en la costa portuguesa, pero en María, la Siberia almeriense... bueno la verdad es que no se si me parece más rara el haya o la faya.

    En cuanto a los quejigos hasta el 18 (en el mejor de los casos) no puedo ir, espero que no sea demasiado tarde que los jabalies seguro que les tienen más ganicas que yo. Creo que mi primera escapada será al solitario de la Sierra de Bedar ya que es más probable encontrarlo, y los de Sierra Cabrera, pues enésima operación de busca y captura... esperemos que con mejores resultados...
     
  12. ilex

    ilex

    Mensajes:
    6.579
    Re: Plantar Robles, Encinas

    Estoy con Francisco, las posibilidades de que proceda de tu zona son casi nulas.
     
  13. Re: Plantar Robles, Encinas

    También está citada Myrica faya de los pinares sorianos, con una continentalidad mucho mayor que en María...

    Sobre Fagus sylvatica es bastante improbable que en los últimos milenios haya existido en el Mediterráneo levantino, aunque nunca se sabe...No así el quejigo, que fue un árbol frecuente en zonas áridas mediterráneas hasta que el hombre favoreció a la encina por cuestiones pastoriles, "frutalizando" el paisaje mediterráneo (la palabra no es mía, sino de González Bernáldez).
     
  14. Alomar

    Alomar

    Mensajes:
    141
    Re: Plantar Robles, Encinas

    ¿Por la zona centro tambien es epoca para recoger las bellotas al quejigo o aqui van mas atrasados? Un saludo!
     
  15. Busco_Quercus

    Busco_Quercus

    Mensajes:
    214
    Ubicación:
    Levante Almeriense
    Re: Plantar Robles, Encinas

    ¡Y tanto! si sobrevive en Soria, la sierra de María sería como una playa caribeña, jeje. El tema de los relictos de las laurisilvas del Terciario me fascina por la adaptación de las especies subtropicales a climas tan frios como el de Soria que comentas.