Rosal envejecido que solo crece para arriba y florece muy poco

Tema en 'Problemas del rosal y sus síntomas' comenzado por Amelia Fernández Megías, 10/2/13.

  1. Re: Rosal envejecido

    Hola preciosa,q va todavia no,lleva lloviendo un monton de días.
     
  2. Re: Rosal envejecido

    Ayer por fin pode mi rosal,no sé si lo he hecho bien por eso subo foto.
    La verdad es q me ha dado mucha pena,he tenido q quitarle un montón de brotes nuevos q venian muy bonitos,como lo he podado tan tarde habia echado muchisimo nuevo.
    Gracias.

    [​IMG]

    Ya me direis si tengo q quitarle la rama del centro y las 2 de la izquierda.
     
  3. Re: Rosal envejecido

    Por qué al pinchar sobre la fotografía no se abre en tamaño algo más grande? Es que no aprecio bien con ese tamaño. No sé si parten desde abajo una o dos ramas.
    Podría sponer la foto de modo que se abriera algo más o que se viera ocn más detalle?
     
  4. Re: Rosal envejecido

    Hola MaríaLGB, espero me disculpes pq entre q estaba muy nublado y q la foto es del movil después de subida he visto q es malisima,intentaré subir otra con más calidad,mientras tanto puedo decirte q son 3 ramas las q salen desde abajo.
    Gracias por tu interes y saludos.
     
  5. Re: Rosal envejecido

    Espero a ver con detalle tu foto. No distingo bienpero tengo la impresión de que no has recortado las puntas de las ramas. Deberías hacerlo, cortarles por encima justo de una yema unos centímetros (7/10 cm), eso favorecerá el crecimiento de esas ramas a lo largo.
    Ya sé que los azulejos no facilitan nada el sujetar las ramas del rosal, por eso te diría si has contemplado la posibilidad de poner detrás del rosal, colgado de la parte superior de ese muro blanco, una especie de malla que venden metálica, forrada de plastico verde oscuro, con una trama de unos 10 x 10 cm... Con solo dos agujeros arriba para poner alcayatas podrías colgar un trozo (se recorta, se vende en rollo de varios metros si se quiere) y atar ahí con toda la facilidad las ramas lo más horizontal que puedas.
    Este sistema te permitiría ir cambiando la inclinación o posición de las ramas cuando quisieras, sin hacer más huecos en la pared. Si esta malla la recortas de una medida de alto que vaya desde arriba hasta poco más encima del suelo...taparia un poco los azulejos y no tendrías problema alguno para atar las ramas.
    Es cierto, que en invierno, cuando el rosal está despoblado de hojas la malla no es lo más bonito del mundo, evidentemente, pero tampoco dura mucho los rosales isn hojas. No sé, es un sistema que se me ocurre para que esas ramas no estén tan tiesas para arriba. Esa horizontalidad provoca que rosas y hojas y brotes de ramas surjan solo arriba, quedando el rosal despoblado abajo.
     
  6. Pimpollito

    Pimpollito Volver a vivir

    Mensajes:
    699
    Ubicación:
    Puerta de los Altos. Templado
    Re: Rosal envejecido

    Hola, buen día les dejo un saludo y felicidades por este tema, me a caído de maravilla tengo que acomodar unos rosales y en estas fotos y consejos me voy a basar, preciosas floraciones Maria :5-okey: :5-okey: :5-okey:
     
  7. Re: Rosal envejecido

    MaríaLGB,me pedias fotos más grandes para poder ayudarme con la poda de mi rosal,espero haber acertado esta vez.
    Muchisimas gracias,saludos.

    [​IMG][​IMG]
     
  8. Re: Rosal envejecido

    Amelia, te deje un mensaje antes del de Pimpollito...
     
  9. Re: Rosal envejecido

    Veo (creo) que el rosal sale solo con una rama, empieza a "bifurcarse" como a 25/30 cm...yo esas ramas que salen no las dejaría tan verticales, con ello solo estás fomentando que vuelva a pasar igual, que la vegetación esté toda arriba y nada abajo. Trataría de abrir esas ramas desde el punto en que comienzan...ya las pondría lo más horizontalmente que pudiera.
    Es que un trepador es eso, un rosal que se extiende. No quiero ser muy taxativa pero es que lo otro, los rosales hacia arriba son arbustivos...mírate el post que puse antes.
    Un saludo.
     
  10. Re: Rosal envejecido

    Incluso te diría más...a ver si esta temporada tienes la suerte de que en el primer nudo, dónde se ve que hay una rama cortada naciera una yema que te permitiera tener una rama más desde muy abajo, eso sería estupendo porque ganaría en envergadura.
    Si no ees así, voy a atreverme a decirte algo aunque quizás lo consultes con alguien más experta que yo. Lo mismo me animaría a cortar una de las ramas bastante abajo, casi dónde empiezan a bifurcarse, probablemente con ello animaría a que surgieran más ramas largas.
    No sé, no quisiera que metieras la pata y que me hicieras casi sin contrastar lo que te digo
    Yo lo que sí tengo claro es que un rosal trepador debe contar con 5 o seis ramas largas a poder ser desde abajo, desde el suelo. Esas ramas largas cuando van envejeciendo (se nota porque la madera se lignifica, se reseca y se ve que las hojas van brotando cada vez más arriba dejando despoblada la base del rosal) se cortan casi hasta abajo, de esta manera se favorece el surgimiento de otras nuevas desde la base del injerto, con vigor suficiente para florecer.
    Esta es la manera de no dejar envejecer los rosales trepadorres. Es muy típico y lo habrás visto muchas veces, rosales que tienen unos troncos tremendamente gordos, casi como árboles delgados, resecos...pelados...y todas las ramas salen desde arriba...Está claro que han tenido una mala poda, han dejado envejecer el rosal no favoreciendo que surjan más ramas nuevas y no sustituyendo las viejas.
    También recortaría las puntas de las ramas unos 10 cm.
    Pero repito, contrasta todo lo que yo te digo, yo solo tengo rosales desde hace dos años, así que no soy lo que se dice ninguna experta. Como tú, estoy aprendiendo :smile:
     
  11. Re: Rosal envejecido

    Perdona María pero no habia visto ese mensaje,ya he pillado la idea...fijate q he cortado 2 ramas q estaban bien bajas,espero se vaya recuperando en proximos años...voy a estudiar bien todo lo q me has contado pq ya veo q me he precipitado un poco.
    Gracias María,sin duda tendre q seguir acudiendo a ti.
    Saludos.
     
  12. Re: Rosal envejecido

    Cuándo tú quieras. Si ves que no contesto en el hilo es que a veces no entro demasiado. Enviame un mensaje privado que será más fácil que lo lea.
    De todos modos te repito, soy novata en esto de los rosales, no te vayas a creeer que estás tratando con ninguna experta :smile:
     
  13. Re: Rosal envejecido

    Hace tiempo q no paso por aqui pq estaba esperando la reacción de mi rosal después de la poda q le hice,al final segui vuestras sabias recomendaciones y le he dejado solo 2 ramas q he puesto lo más horizontal q he podido.
    Bien tengo q contaros q ha brotado de lo lindo por la parte de abajo y de las 2 ramas,además trae como minimo 25 capullos florales de los cuales uno a abierto y quiero q lo veais:

    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG].

    Estoy encantada con mi rosal y o lo debo a vosotr@s así q muchisimas gracias.
    Pero la alegria dura poco en la casa del pobre,hace unos días me he encontrado unas hojas con manchas amarillas y una especie de polvillo naranja por el revés:

    [​IMG]