Tipos de jardines: reflexiones del concepto de jardín

Tema en 'Manual de diseño de jardines' comenzado por Lourdes, 13/4/10.

  1. Re: Tipos de jardines: Reflexión

    Hola Lourdes,he abierto tu tema y me ha encantado pues me siento identificada en muchas de las personas que han contestado y han dado su opinion y su vision de ver y sentir su jardin.Yo lo miro y lo siento con mucho amor ,forma parte del trascurso de mi vida .:beso:
     
  2. diego perdigones

    diego perdigones Diego

    Mensajes:
    453
    Re: Tipos de jardines: Reflexión

    Hola Lurdes, las libertias son plantas que vienen de nuevacelanda aunque la libertia formosa creo que viene de chile, si parecen un poco a hierbas hornamentales o grasas, pero no lo es, es siempre verde, y a principio de verano da unas barillas, altas con florecitas blancas, la formosa fue la primera que tuve, y me quede estasiado pues parecian mariposas revoloteando, pero al final de verano la planta estaba un poco atrofiada, y es que la formosa tiende a eso, cuando me hice mi jardin hace ocho anos, en el plan de plantas la inclui, pero esta vez elegi la libertia grandiflora, que no se queda chabi, o decaida, las puse en un lado y otro en las islas, asi cuando pasaba por el camino, las flores como mariposas revoloteando, las tenia en a los lados, con el tiempo las plantas maduraron, y a pesar de siempre cambiar algo, y quitar y poner, este ano me decidi a cambiarlo todo, solo he dejado la escructura, arboles y algunas trepadoras, en el nuevo plan de plantas de mi jardin, ahora hay color, pero tambien libertias, aunque esta vez he puesto menos, pero he puesto libertia ixioides, es un poco mas pequena que la grandiflora pero mas fina y compacta y las varillas son oscuras, la flor esta mas bien formada, es aun mas prolifica en flores y resalta mas, aunque solo he puesto tres, dos en un lado y una en otro, me gusta por muchas razones, una de ellas es por que al igual que las grasas, dan naturalidad, otra es por que siempre es verde, y en invierno cuando las demas perennias duerme esta esta hay dando alegria, las flores duran un mes y algo, asi que no es efimera, he visto dos clases mas de libertias, una es peregrinans que es mas pequena, con hojas amarillentas, esta se utiliza mucho en jardines de grava o secos, la flor siendo bonita no tiene comparacion con la ixiodes, pero es mas por el foliaje que llama mucho la atencion, y hace un mes fui a una nursery o vivero especialista en arboles y arbustos pero tambien tiene herbacios o perennias, cerca de beth chatto garden en colchester, y vi libertias variegatas me parecieron preciosas, y deveria de verme comprado una para ponerla en una mazeta y ver como es, investigar sobre ella, no venia su nombre, solo ponia libertia, y no quise preguntar pues maree de mala manera al dueno y los trabajadores para que me contara cosas sobre los arboles y abustos, me dio la sensancion que esa libertia era un cruce entre libetia ixiodes y peregrinans, pero no lo se, lo tengo que mirar, libertia es una gran planta, si la pruevas no te arepentiras, es una diosa, un poco desconocida, que te da flores como mariposas revoloteando, es una de mis top ten plantas, aunque siempre me gusta la que miro en ese momento, enamorados de ellas estoy como veras... gracias por tus palabras,,,,, y haber si te puedo mandar mis fotos, por lo menos de mi jardin, que aqui no se ponerlas, pero no te precupes un amigo me ayudara, lo he intentado de mil formas, pero mis fotos son demasiado grandes, y este ordenador demasiado viejo, asi que tiene que ser por imail, o mira en fecebook, te haces amiga mia alli, y hay pongo fotos y siempre escrivo algo sobre plantas, con alguna foto de mi jardin, gracias otra vez.
     
  3. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Tipos de jardines: Reflexión

    que pongo en facebook para hacerme amiga tuya. Diego perdigones? estoy deseando ver ese jardin...

    también deseando decirte cómo se ponen las fotos para que lo pongas aquí y podamos verlo todos

    Creo que aquí no encontraré esa planta jamás la vi en los viveros.

    Mil Gracias
     
  4. Re: Tipos de jardines: Reflexión

    Siempre se aprenden cosas nuevas, lo de la planta esta Libertia, ya estoy buscándola por los viveros y por la red, jejeje.
    Diego perdigones, me ha gustado como has definido a algunos diseñadores de jardínes, lamentablemente parece que es lo que abunda, y escasea tu manera de ver las cosas.
    Un saludo
    De donde nos escribes?
     
  5. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Tipos de jardines: Reflexión

    Creo que desde Inglaterra Tirant
     
  6. ALEX.CCS

    ALEX.CCS

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    CARACAS - VENEZUELA
    Re: Tipos de jardines: Reflexión

    SALUDOS PARA TODOS...

    SIGO LEYENDO EL HILO... LAMENTO Q TENGAN TAN MAL CONCEPTO DE QUIENES NOS DEDICAMOS AL DISEÑO... LO DIGO EN GENERAL...

    YO SOY ARQUITECTO... Y AMANTE DE LAS PLANTAS Y LA NATURALEZA DESDE Q ERA, COMO SE DICE X ACA... UN PELAO, ES DECIR UN NIÑO...

    EN FIN Q LA OPINION DE CADA UNO DE NOSOTROS SUPONGO Q SE HACE DESDE LA EXPERIENCIA PERSONAL, XQ SERIA MUY TRISTE OPINAR A LA LIGERA SOBRE QUIENES SE DEDICAN A UNA PROFESION, SEA CUAL SEA...

    COMO SIEMPRE HE DICHO, DE TODO HAY EN EL SUPERMERCADO DEL SEÑOR... Y COMO NO, HABRA QUIEN LO Q VE ES SOLO EL LUCRO Q PUEDE OBTENER DE SU EJERCICIO PROFESIONAL, PERO TAMBIEN HAY QUIENES EJERCEN SU PROFESION DESDE LA PASION Q SIENTEN POR ELLA... DESDE SU VOCACION...

    SI UN JARDIN ES SOLO PLANTAS Y NO IMPORTA EL DISEÑO, NO LO CREO, A MEDIDA Q COLOCAMOS UNA PLANTA AQUI Y OTRA ALLA, O ESTA X ACA Y LA OTRA A SU LADO, XLARO ESTA, CONSIDERANDO LO Q CADA UNA REQUIERE PARA SI, ESO YA ES DISEÑO, SE TENGA PREPARACION EN EL AREA O NO...

    Y DISEÑAMOS NUESTRO JARDIN EN BASE A LO QUE NOS GUSTA, A LAS PLANTAS Q AMAMOS, ASI COMO EN NUESTROS HOGARES NOS RODEAMOS DE LAS COSAS Q NOS AGRADAN...

    EN FIN... Q YA ESTE MENSAJE ESTA COMO Q LARGO... JEJEJE

    YA CONTINUARE ESCRIBIENDO...

    SALUDOS DESDE VENEZUELA!
     
  7. Re: Tipos de jardines: Reflexión

    Ningun mal concepto del diseño y de los diseñadores por diox, nada de eso!
    Y menos aun con esa frase que pusiste... "Y DISEÑAMOS NUESTRO JARDIN EN BASE A LO QUE NOS GUSTA, A LAS PLANTAS Q AMAMOS"

    Recuerdo en clase de jardineria y paisajismo como nos enseñaban algo de diseño dibujando en un folio la parcela y doblando en partes simetricas el folio
    A partir de ahi cada doblez representaba una zona, un espacio distinto a modelar y diseñar
    No se, no veo que estemos "contra el diseño" sino a favor de un diseño propio, mas intimista que no tiene pq jugar los mismos roles en cada jardin
    Mismas rocallas, mismos relieves, mismas isletas...

    Entiendo que un diseñador te puede dar por experiencia y estudios unas pautas tales como la colocacion ideal de una malla antihierba, como la mejor forma de colocar las especies por necesidad de riego incluso contar con detalles como la cuarta dimension, que quiza un novato no es capaz de tener en cuenta asi como muchos detalles importantes mas

    Yo veo este post mas enfocado a formas, colores, masas arbustivas, mezclas. La diferencia entre los esquematicos jardines actuales que parecen todos tan perfectos y de revista que han perdido el sentimiento que tenian el de las abuelas donde muchas veces como dije en el otro post se llega a mezclar huerto con jardin,.... donde te encuentras una celinda abarrotada de bambus e inundando un precioso nispero (este caso sucede en el jardin de mi abuela) y es un espectaculo increible que jamas veras en ningun diseño pautado actual

    Asi que nada de meternos con diseñadores ;)
    Simplemente alabamos los jardines con mas corazon y menos matematicas :11risotada:

    Mejor una explicacion con fotos?

    Pues sencillamente, que prefiero la huerta/jardin/frutales de mis padres...

    [​IMG]

    Antes que ningun jardin "perfecto"

    [​IMG][​IMG]
     
  8. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Tipos de jardines: Reflexión

    Alex pensaba contastarte ... pero kokol ha escrito exactamente lo que te iba a decir.

    No en contra de los diseñadores. Sí a favor de que los diseñadores sean vocacionales, que tengan por vocación su amor a las plantas en primer lugar y en segundo el amor a su oficio. Porque yo no puedo entender lo segundo sin lo primero.
     
  9. scirpus

    scirpus

    Mensajes:
    696
    Ubicación:
    carnota (galicia)
    Re: Tipos de jardines: Reflexión

    Kolkol,
    Es justamente esta la clave.

    El diseño es una herramienta formidable. Nos permite planificar bien las cosas, conseguir orden, organización y, en los mejores casos, armonía, equilibrio y sostenibilidad en el tiempo. Pero tiene una desventaja: en cuanto proceso racional suele llevar a resultados fríos, rígidos, impersonales, innaturales.

    Creo que el reto para la nueva generación de diseñadores será crear jardines que tengan el sentimiento del jardín de las abuelas y al mismo tiempo las cualidades de un jardín de diseño. No es nada fácil. Tampoco la gente (el “cliente”) está dispuesta a comprometerse a construir un jardín de este tipo. Requiere tiempo, experimentación, paciencia.

    ¿Que es lo que da alma a una jardín? ¿Qué es lo que produce determinadas vibraciones? ¿Que plantas elegir y sobre todo como disponerlas?
    ¿Las abuelas tenían un método? ¿Cómo se puede reinterpretar dentro de las pautas del diseño profesional?

    Llevo años planteándome y experimentando estas cuestiones. Pero es un proceso lento porque los jardines se toman su tiempo y las respuestas no son inmediatas.

    En este post se confirma que:
    - El jardín de la “abuela” tiene estilo proprio
    - El jardín de diseño suele carecer de sentimiento
    … y no es poco.
     
  10. Hawai

    Hawai Hibernando.......

    Re: Tipos de jardines: Reflexión

    Miss Jekyll comentaba que siempre aprendía algo cuando visitaba un jardín 'de la abuela' ;). Su opción personal era la de hacer jardines con marcado espíritu pictórico.

    Pienso que la despersonalización parte de la base de que los diseñadores son seres humanos, y, si están cargados de trabajo, como sucede con algunos, no pueden dedicar todo el tiempo necesario al proceso creativo, y se tiende a la estandarización. Este proceso incluye una relación estrecha con el cliente, empaparse de su modo de vida. Son cosas que llevan su tiempo.

    ;)
     
  11. Re: Tipos de jardines: Reflexión

    Creo que esto no lo entendí bien o no lo comparto Scirpus.
    Si se habla de esos jardines con alma, yo los veo tanto en jardines de amantes de plantas, sean abuelas o nietas, como en jardines con un diseñador detrás donde se ha planificado todo a conciencia (Por que sigo pensando igual que dice ALEX.CCS que el hecho de colocar macetas o semillas ya implicó un diseño).

    Lo que tengo claro y así también lo decís much@s, es que si un jardín tiene algo especial, es por que alguien le está dando ese carácter, e indiscutiblemente es un amante de las plantas, sea el jardinero sean los dueños.
    Os cuento algo que corrobora lo que digo:
    Tengo unos amigos con 2 jardines a unos 300km de distancia uno de otro, ambos con más o menos la misma climatología. Tanto la construcción como el mantenimiento la llevan jardineros.

    Aunque ellos dicen que les encanta las plantas, flores, árboles (Y sé que es así) sólo identifican rosas de margaritas o poco más y no creo que haya recogido ni una hoja del suelo.

    Así como dentro de las casas se notaría que quien las viven son las mismas personas (A ella le encantan los marcos con fotos, espejos y otros detalles) nadie se creería que un jardín tiene nada que ver con el otro, mientras en uno veo a la gente en el porche o piscina como mucho alabando lo verde que está el césped, en el otro es un ir y venir por todos sitios, oliendo, preguntando, asomprándose y sorprendidas con cada descubrimiento....me encanta ver a los dueños llamarme a gritos para interrogarme sobre alguna planta que acaban de ver y que tal vez llevase allí tiempo . :11risotada:

    ¿Quien dio el carácter a uno u otro jardín? Por supuesto que los dueños no, sus diseñadores y jardineros tienen mucho que ver.
    Lo que os digo es que el "jardín perfecto" lo lleva una empresa con unos cuantos trabajadores y "el encanto de jardín" la misma y única persona que lo diseño y construyo, tiene su mantenimiento.
     
  12. Ana.

    Ana. Soy la reina de los mares

    Mensajes:
    3.758
    Ubicación:
    Zona 10
    Re: Tipos de jardines: Reflexión

    Te entiendo, pero no sé, algo no me cuadra; no puedo entender que alguien se maraville con estas cosas y no intente "meter mano"... aunque sea los domingos si hay falta de tiempo; para mí sería imposible y para ti y para casi todas las que andamos por aquí seguro que también.
    Lo del "diseñador", habrá de todo, por supuesto, pero uno puede ser decorador, decorar habitaciones infantiles y no necesariamente le tienen que gustar los niños... que habrá que sí, claro y lo hará seguramente distinto, tendrá "otro encanto", pero no en todos los casos... o decorar discotecas y bares y no gustarle salir de marcha...
     
  13. Lourdes

    Lourdes miembro del rebaño

    Mensajes:
    18.193
    Ubicación:
    Cantabria Centro USDA 9b-10a
    Re: Tipos de jardines: Reflexión

    Conclusión: a tus amigos les gustan las plantas como a mucha gente, ¡coñe es que son muy bonitas las flores y las plantas! pero metidos de lleno en el mundo de las plantas no les veo... porque si estuvieran metidos de lleno meterían baza en el jardin en cuanto pudieran...puede que con el tiempo se aficionen y se metan de lleno.

    De los dos diseñadores hay uno mejor que otro y ha creado un jardin que es un gustazo estar en él y descubrir las plantas que ha puesto.

    Y es que hay diseñadores que aman las plantas... además de saber diseñar. Eso no lo duda nadie.

    El día que no me sienta capaz de seguir con mis plantas me gustaría encontrar uno de esos claro que me basta con un jardinero que le gusten las platas como a mi.

     
  14. Re: Tipos de jardines: Reflexión

    Creo que alguien ha interpretado mal algunos comentarios. Casi nadie ha puesto en duda la labor de los diseñadores o paisajistas. Es una labor muy compleja que requiere en primer lugar un gran conocimiento de las plantas, en segundo lugar conocer la idiosincracia de los dueños y en tercer lugar saber llevarlo a cabo y mantenerlo.
    El mejor paisajista sería aquel que sabe llegar al tercer punto y que al final haya un dueño-jardinero o un jardinero que sepa mantenerlo.
    Pero la realidad es otra: hay paisajistas que sólo conocen un cuantas plantas, a las pruebas me remito con algunos llamados paisajistas aqui en el foro. Hay paisajistas que únicamente usan plantas que no den ningún tipo de faena, bien porque el dueño no quiere hacerla o no dispone de jardinero, o bien (y esto es lo peor) porque hay plantas que cambian el aspecto del plano-diseño y eso no lo pueden aguantar, que su obra la cambie la naturaleza, "el seto no tiene que crecer más de 25,456 cm de altura y si lo hace ya no es mi diseño", creo que esto es lo peor. Además la mayoría de las veces los dueños que contratan con estos "paisajistas" ni entienden ni quieren entender de plantas, es como el que acude a un galerista para que le diga que cuadros tiene que poner en el salón, el cliente no entiende de arte, pero le ha dicho el galerista que lo más es este cuadro de fulanito que está muy revalorizado y tal y tal. Ni entiende de arte, ni quiere entender. O aquel que pretendidamente entendido de arte busca los cuadros que le peguen con la tapiceria del sofa, son diferentes pero iguales.
    La segunda cuestión es más compleja, entender la idisiosincracia de los dueños es difícil y sobre todo si es gente sin tiempo y con únicamente la intención de impresionar a sus amistades con el jardín. Perder tiempo el paisajista para entender lo que quiere el dueño es complejo y educarlo más, sobre todo si el cliente no entiende de plantas y es un "urbanita en el campo", con lo que lo más fácil es estandarizar los diseños, el cliente encantado.
    La tercera ya es una especie de rara avis, y ahí es donde se demuestra la profesionalidad de un paisajista, unir plantas, gustos y llevarlos a algo bonito y no estandar.
    Y por último, y ahí es donde el alma del jardín se remarca más es el mantenimiento, la mayoría de las veces esos clientes sólo quieren el jardín como una parte más de la "visitaparaimpresionar" a los amigos. Otros que si son amantes de las plantas no tienen tiempo, pero si contratan a un buen jardinero y le discuten lo que haga falta como lo hacemos con la persona de la limpieza .
    Lo complejo de todo es unificar tres personalidades distintas y con interéses dispares en un jardín: el diseñador, el dueño y el jardinero. En el peor de los casos: diseñador poco profesional con dos tipos de jardín estandar, dueño con ínfulas de nuevo rico con jardín que lo único que quiere es enseñar, jardinero advenedizo que no tiene ni idea de plantas y que se dedica a eso como se podría dedicar a empaquetar regalos en un centro comercial; resultado de esto: un jardín que para muchos de nosotros es un horror.
    Y no me enrollo más, que cuando pongo la directa......:icon_redface: :icon_redface:
     
  15. ALEX.CCS

    ALEX.CCS

    Mensajes:
    797
    Ubicación:
    CARACAS - VENEZUELA
    Re: Tipos de jardines: Reflexión

    HOLA! SALUDOS PARA TODOS!!!

    ME ENCANTA ESTE TEMA... Y COMO CADA QUIEN HA IDO EXPRESANDO SUS OPINIONES... HE LEIDO TODOS Y CADA UNO DE LOS MENSAJES...

    POR EJEMPLO... FASCINANTE ENCONTRARSE CON LA MADUREZ DE LOURDES... A VECES UN POCO ¿OBSTINADA? ESPERO NO SE ENFADE POR EL CALIFICATIVO... JEJEJE

    CLARA... TAN CONTRADICTORIA COMO YO... ENCANTADORA!!!

    LA SABIDURIA DE DIEGO...

    LAS REFLEXIONES DE TIRANT... DE KOLKOL... SCIRPUS... HAWAI... ILLIO... JARA... EN FIN DE TODOS Y CADA UNO DE LOS Q HAN ESCRITO ACA...

    QUE BUENO Q TODOS TENGAMOS OPINIONES... DIFERENTES O SIMILARES... ESO ES LO Q HACE AL MUNDO... MUNDO!

    LO RECONFORTANTE ES SABER Q A TODOS NOS UNE EL AMOR POR LA NATURALEZA... LA JARDINERIA...

    PARA MI HA SIDO UNA VERDADERA BENDICION ENCONTRARME CON ESTE FORO... AQUIE HE COMPARTIDO CON GENTE INTERESANTISIMA... X LA Q AUN SIN CONOCERLOS PERSONALMENTE SIENTO UN GRAN APRECIO...

    ESTER, MACULATA... CON QUIENES COMPARTO EL AMOR POR LAS BROMELIAS X EJEMPLO...
    IGUAL Q CON UNA FUENTE INAGOTABLE DE CONOCIMIENTO... ANA PATRICIA!!! A QUIEN LAMENTO NO HABERME ENCONTRADO ANTES! ESPERO Q PRONTO ESTE X ACA DE NUEVO...

    PUES SOLO ESO QUERIA DECIRLES...

    SIGAMOS EXPRESANDO LIBREMENTE NUESTROS PENSAMIENTOS!!!

    LUEGO SEGUIRE ESCRIBIENDO... AUN ME QUEDAN ALGUNAS COSAS Q DECIR SOBRE EL TEMA DEL DISEÑO Y LOS JARDINES... JEJEJE

    SALUDOS DESDE VENEZUELA!