Vaya p.t.da lo del pinar. Enteraros bien de cuantos metros tiene que dejar con vuestro linde y vigilar cuando plante que los ponga bien lejos. Estad bien atentos que ya sabes en Galicia lo que pasa con los lindantes y es capaz de plantaros los eucaliptos encima de vuestra finca y luego crecen y se os echan encima. Por reglamento urbanístico hay que dejar un espacio, podéis consultar en el Concello.
Él dice que 9 metros, yo creo que un poco más. Justo ahora lo estaba mirando. Tú te crees que se pueda tener tan mala suerte? Mira, no digo lo que pienso porque sería una maldad jajajajaja
Seguro que todos tenemos un vecino de éstos, que si pudiésemos le dábamos una patada en el cul#o Por lo menos no nos plantó una fila de tuyas , aunque aún está a tiempo . Me río por no llorar. VIVAN LOS EUCALIPTUS!!!
http://www.xunta.es/dog/Publicados/2012/20120723/AnuncioC3B0-050712-0001_gl.html Fíjate en el anexo II, c 10 metros tiene que separar porque no son frondosas o pinos. Yo se lo diría, así a lo mejor se lo piensa lo de poner eucaliptos.
¿10 metros? Pensaba que 10 metros era la separación para caminos asfaltados. Supongo que la distancia dependerá de como esté catalogado el suelo donde tenéis la finca. No es lo mismo que sea rural o urbano. Los pinos alquilas (si no tienes) una motosierra y cualquier vecino con tractor si le das la madera debería ir a buscarla sin problema. Son troncos gordos que siempre vienen bien para la chimenea. Aprovecha toda la corteza de pino, que siempre viene bien.
Es 10 metros. Lo miré cuando plantamos nosotros. Me faltaba confirmarlo. No había pensado en recuperar la corteza . A ver cómo se hace. El tronco no es problema. Ya cortamos uno de cuando nos vinimos. Una pala lo rompió. El caído no es problema. El problema son los otros, y quitar el tocón... Y sobre todo el que se quedó entre los huertos .
Me paso por el ayuntamiento. Urbanizable no es, pero forestal tampoco. Llamaré y a ver qué me dicen. Armarse de paciencia éso seguro.
La corteza es fácil de recuperar, casi sale sola, y si se seca un poco aún es mas fácil. Entiendo que el problema es que os da respeto talar un árbol tan grande no? Si nunca lo has hecho impone, si. Pero bueno, si le haces una cuña al arbol y miras cual seria su caída natural es bastante predecible hacía donde va a caer. Había que prohibir los eucaliptos
Directamente no! Pero en mi casa antes había "lareira" y ahora aún tenemos zona para hacer fuego y podemos usar la calefacción con leña, así que me ha tocado trabajar mucho con ella. He ido muchas veces al monte con mi padre y ha tocado hacerlo muchas veces. Eso era antes cuando los montes de plantaban de cualquier forma, ahora se plantan todos alineados y no puedes cortar árboles para rarear como antes. Solo aprovechamos los que tira el viento. Con un mínimo de cuidado no hay problema. Lo único que lo puedo complicar es si los pinos no pueden caer hacia cualquier lado, sobre todo si un pino está ligeramente inclinado (o tiene mas densidad de ramas) hacía un lado y necesitas que caiga hacía el otro. Ahí si que necesitarías a profesionales con un tractor con una garra para sujetarlo.
Ah! No se como va este tema allí, pero cuidado con los pinos. Aquí en Catalunya, hay zonas donde estan protegidos y catalogados, cada uno de los pinos que hay en un pueblo por ejemplo. Esto quiere decir que esta totalmente prohibido cortar cualquier pino, aún que esté en tu parcela y te moleste. Nosotros tuvimos que cortar uno y nos mandaron a plantar un árbol a canvio. Te lo digo porqué aquí la multa ronda los 6000 euros por árbol, por si a caso infórmate de como está el marco legal al respeto. @Rebeca Souto un saludo!