La primera foto es por la mañana o por la tarde?o sea preguntó por la orientación, porque tienes que tener en cuenta por un lado que las plantas más altas estén por detrás, pero no pueden darle sombra a las de delante, me explico? Si fuera así sería mejor poner el conjunto hacia arriba o hacia abajo pero en perpendicular a la valla.
Eso es importante Teira. Algo que no puedo olvidar es que en el futuro va a haber un seto tupido de laurel. Hasta ahora son especies que toleran bastante bien la media sombra.
Por eso te pregunto porque aunque tengas detrás un seto es diferente que es sol salga por detrás del seto a que se meta por detrás, si le da el sol por la mañana o de tarde . En el primer caso no importa que el conjunto esté paralelo a la valla, si el sol no le da hasta la tarde sería mejor "inclinar" el conjunto hacia un lado.
Sobre el sol, el seto daría sombra porque el sol le da por detrás. Es lo contrario que el muro, en dónde el sol le da de frente. Esto lo entiendo pero no sé como hacerlo. Pero lo conseguiré .
Me haces dudar...al tener el pinar no le daba el sol nunca y ahora dudo. La finca es rectangular y cuesta abajo. La entrada(arriba) es el este. La valla de postes el norte. El fondo el oeste. El muro de piedra el sur. Por coincidencia son orientaciones casi exactas. No está inclinada respecto a los puntos cardinales. El sol sale por arriba y se pone por abajo.
Si los postes están en el norte no tienes problema para poner las plantas contra la valla, porque el sol siempre va a estar encima y no por detrás, con un arco diferente según sea invierno o verano, pero es buena orientación. Se vería mejor con un dibujo. Entonces sólo tienes que cuidar que no te quedé muy apelotonado.
Sigo sin saber dónde poner los arces . Aunque con lo de los juníperos ha sido una pasada. El rosal lo pondré en el pino del medio y la hortensia trepadora ( que ya está brotando) en el pino de abajo. Qué bonito el Blue for you Teira. Dejé a mis visitas con la boca abierta con sólo una rosa jajaja. Y Javier por fin empieza a imaginarse lo agradable que va a ser caminar a la par del muro con la fragancia de las rosas . Cuánto me alegro de que me hubieses ayudado .
ok estas son las plantas - agapantos azules y blancos, - una hortensia paniculata rosa, - tres azaleas rosadas y - tres ceanotus rastreros. Reubicar: - hortensia paniculata blanca, -dos arces japoneses (el autopurpúreo y el de hojas verde-rosadas). Añadir -Dos cornus de ramas rojas -dos de ramas amarillas -Dos hortensias hoja de roble. enmarcado por -junipero rastrero
Perenne, caduco (pierde las hojas), caduco (pierde la parte aerea) Las perennes tienen que ser la base del diseño, en este caso podemos añadir los cornus, que aunque pierdan la hoja los colores de las ramas en otoño tienen su importancia Las caducas tendrán que estar repartidas y hay que dejar el hueco de las que pierden la parte aerea (bulbos o cosas así)
Si quedan huecos no me importaría repetir los agapantos. Me gustaron mucho y se me hace difícil encontrar hojas acintadas...
El porte, mas altos, mas bajos desmañados y redonditos, podables o no colores, tamaños y formas de las hojas colores de flor y época de floración ¿que más hay que tener en cuenta? necesidades de agua y sol...