Hola amigos. @tony68 llegaron los dietes . Mira, mira... Este fin de semana los planto sin falta. Ya te diré. Ahora que crezcan las hortensias para poder mandarlas a unas vacaciones a Canarias . De buena gana volvíamos nosotros . Tierra de contrastes y todos hermosos . Y esas playas de arena negra y mar calentito...quién lo pillara! Aquí si te metes de golpe en el agua congelada se te para el corazón . Gracias .
Estoy pensando que siempre me llamo la atención en Galicia las flores tan grandes y coloridas que hay en los jardines y sin embargo no se ve recargado, supongo que es por el contraste con el verde Me encanta el ramo, con las cestitas de crasas, tienes toda la razón, parecen gominolas
HOLA, , yo soy de una zona donde lo extendido es el pino , cuando antes por lo que se ve era la carrasca , más lenta , pero más resistente, Pero lo que no se que tiene que ver con el eucaliptu , el fondo marino o la lluvia ácida, que vale no son de la zona pero ensuciar no ensucian. Supongo que te refieres a otros temas. Pues mira siempre las autoridades no tienen la culpa de todo , el mismo ciudadano tiene mucha culpa en muchos problemas, sobre todo en la basura que hay por todas partes, y si en tu zona es problema un árbol, el problema de mi zona es la contaminación pero terrestre, que esa si me preocupa, por que se puede evitar. Directamente es un pueblo marrano. Y fotos tengo a montones. Lo de ganar más, pues no se, se paga mejor el roble que un eucaliptu, no se mucho , pero no veo yo donde está el beneficio . Y si hubiera un ministerio de medio ambiente serio, que no se para que sirve esto no pasaría. Un saludo .
hola gracias por la descripción, la verdad me has informado muy bien. Si sacaran beneficio, pues igual si las ponían, pero en los pueblos , te asas por las calles por las puñeteras palmeras. Podría haber un equilibrio, zonas para cultivo y tala y así ganar dinero que seguro que da trabajo y zonas protegidas, creo que hay sitio para todo, pero claro hay que mirar sentarse y ver la situación . Seguro hay más árboles buenos para el papel. Un saludo .
Es por la luz. Aquí el cielo suele estar nublado y la luz tiene tonos fríos. A las personas del sur les parece deprimente pero nosotros estamos tan acostumbrados que ni lo notamos. Me acuerdo de un profesor suplente del cole. Era de Valencia, en dos meses completos de Noviembre y Diciembre sólo le coincidió 6 días de sol. No se lo podía creer... Se trata de la papelera de Ence, que está situada en la ría de Pontevedra. Una fábrica muy muy contaminante. Y el germen de las plantaciones de eucaliptos ya que son su materia prima. Todas estas cosas que cuento aquí, las tenemos tan interiorizadas, que quizás no somos conscientes de lo poco que se conoce sobre este tema por fuera . Y pongo las fotos de los dietes plantados hoy por la tarde transplanté para aquí un rosal trepador y este otoño plantaré dos más para cubrir ese frente del emparrado de los kiwis. Y pondremos un arco para las rosas aquí. Que tengáis buen domingo .
Perfecto el sitio para el arco de rosas. Ya lo estoy imaginando. Una pasada. Puesta a imaginar, Adelaida de Orleans puede ser una posibilidad si te prende. La vi en un arco en la Rosaleda de Madrid y es muy bonita.
Lo de Ence no tiene nombre, y ahora el pp le da una prórroga de 40 años, la gente les volverá a votar y los nuevos que tenían en sus manos parar este atentado medioambiental en nuestra ría, no son capaces de ponerse de acuerdo y andan mareando la perdíz. Y no quiero hablar de política que me enciendo
m mas rosales rebeca, nos vamos a quedar sin sitio en la finca y ademas pinchan. Imagínate al podar todo eso.
Es que a la mayoria de la gente de la zona les gusta este plan y luego protestan jajaja... Yo tambien me lo pregunto
Tenía en la idea ponerlo con el 'Veilchenblau' de Natural en el muro. Los dos juntos para acordarme de las dos. Y que conste que es el lugar de honor, que el muro no se lo dejo a cualquiera . Y lo bien que te va a oler cuando recojas los tomates de la huerta????
Rosales trepadores muchos y muy buenos. Siempre hay un rosal para un hueco. Un pregunta, no será mucha sombra, la huerta requiere más sol que sombra. La verdad es que el tema de esa fábrica no lo se. Yo lo siento pero no me fío de esos nuevos que comenta teira. Pues muchas veces mienten bastante . De todas maneras intentaré leer sobre el tema. Un saludo .
Ya he leído varios artículos, como siempre el mismo tema . Unos que ni por asomo, pero utilizan papel de otras zonas claro. http://www.abc.es/local-galicia/20150430/abci-bipartito-certifico-ence-ningun-201504300912.html Es la historia de siempre. Yo prefiero el equilibrio , es decir , que siga pero con vigilancia de que no se contamine, o si no pues nada a no utilizar ni un solo papel, si no caemos en contradicciones . Un saludo a todo el mundo.
mas de lo mismo unos se echan la culpa a los otros. Nadie quiere tomar la decisión impopular del cierre. Pero lo que si podían hacer era controlar donde tiran los vertidos y colocar filtros para sustancias nocivas para evitar en mayor medida el impacto medioambiental. De hecho deberían controlar las plantaciones de eucalipto y permitirlo solo en montes de manera que afecte en menor medida al ecosistema, lo curioso que el eucalipto no esta catalogado como especie invasora, por que será?
Encontré unos productores de paulonia como alternativa al eucalipto. Hasta tienen hecho un reportaje comparativo. Curioso. Alguien tiene plantadas paulonias? Mirar: https://sites.google.com/site/paulowniasengalicia/imagenes Esta foto es muy ilustrativa, una plantación de paulonias rodeada por plantaciones de eucaliptus.