Unesco declara Reserva Mundial de La Biósfera, Parque Nacional La Campana, Chile

Tema en 'Naturaleza, ecología y medio ambiente' comenzado por Kankan, 30/5/09.

  1. Juba

    Juba

    Mensajes:
    509
    Ubicación:
    clima, templado
    Bueno además ese pajaro de cabeza amarillo no es muy especial, es solo un tordo negro con la cabeza llena de polen

     
  2. Migacebo: Gracias Miguel;) , y sí, es verdad, quizás se envidia lo que no se tiene, pero claro está que es envidia de la sana. Además, mi clima no me permite poder cultivar todo lo que quisiera, pero bue, es lo que hay...

    Duathor: Claro!! estan todos siempre invitados:smile:

    Anselmo: Eso espero Anselmo, y ojalá se destinen más recursos para su protección:5-okey:. Aquí, claramente la reina del paisaje es la Jubaea, pero no está sola, vive asociada al denominado 'matorral esclerófilo', el cual también se debe preservar.

    Juba: Claro!! habrá que ir si o si :52aleluya:

    Candle: Te mando un mp:smile:

    Caranday: Porsupuesto! ojalá otros lugares debieran preservarse, y aun hay mucho más por hacer. Junto con esta ampliación que hace la Unesco en Sudamérica, también se ampliaron otras de Brasil:5-okey:

    Jamesuc: Gracias por la aclaración:5-okey:
     
  3. jamesuc

    jamesuc NO MOLESTAR

    Lo sè una vez, vi un reportaje, que en el sur de inglaterra, una de las islas, se llenò de puyas, y los ornitologos, crelleron descubrir una nueva especie de pajaro, pero no era mas que un viejo conocido con la cabeza de otro color.

    las plagas chilenas en inglaterra son 3:
    fuchsia magellanica .. chilco o thilco
    crinodendon hookiarium... polizon o chaquihue
    puya chilensis ... chagual


    a todo esto, mi vieja madre me dice, que ella comìa ensalada de corazòn de chagual. y que se le comìa el corazon 1 vez cada 10 años a la mata.


    atte

    Roberto.

    nota: mañana en la tarde te llevo las reclinatas.
     
  4. Investigando en palmtalk, me encontré con unos videos de youtube que puso un forero acerca de la Jubaea, que verla en persona, es muy distinto que en fotos, los pongo a continuación:smile:

    Está al final del video, que comienza mostrando las interminables pampas argentinas. (lo malo es que estan relatados en inglés)


    ...y continúa al comienzo de la primera parte de este otro:smile:

    Saludos
     
  5. Candle

    Candle desde el Puente del Mundo

    Mensajes:
    10.784
    Ubicación:
    Panamá, República de Panamá
    [​IMG]

    [​IMG]
    O sea, estas flores rojas son de Echinopsis aphyllus (parásita), no?
    Bellísima mariposa :ojoscorazon:

    Y estas son las flores de Sophora macrocarpa
    (tóxicas)
    [​IMG]


    Está muy cómico lo del tordo con la cabeza teñida :11risotada: y alguien sabe el nombre del colibrí?

    Esta tarántula será muy grande? Es preciosa :ojoscorazon:

    [​IMG]


    Y el nombre de esta nena?
    [​IMG]


    Y este árbol es así naturalmente o son marcas de algo más? una liana?

    [​IMG]


    Gracias Kankan por los videos :52aleluya: Qué belleza lo que muestran de la pampa argentina y ese jardín y de los Andes y la tierra chilena. La Jubea más antigua :ojoscorazon: y esa miel de palmera cómo la hacen?

    besitos para todos:beso:
     


  6. Lo del tordo fue muy cómico:meparto: aunque nadie se dió cuenta:meparto:

    La flores rojas del cactus son parásitas

    El colibrí es Patagona gigas.

    La tarántula (o araña pollito), es como del porte de una mano pequeña.
    Y la encuentras preciosa?:sorprendido:

    Estuve investigando sobre esa culebra, y aun no se ponen de acuerdo en su clasificación:icon_rolleyes:

    El árbol fue estrangulado por otra especie, no se cual...

    Saludos;)
     
  7. Candle

    Candle desde el Puente del Mundo

    Mensajes:
    10.784
    Ubicación:
    Panamá, República de Panamá
    Gracias por la info, Kankan:5-okey::beso:
    Sí, me parece bella esa tarántula y también la serpiente :11risotada:
     
  8. Duathor

    Duathor Mónica

    Mensajes:
    8.067
    Ubicación:
    Mallorca, Balears (z9b/10a)
    Kankan: por allí tenéis higueras (u otros ''árboles'') estranguladores?

    Candle: te pareces a mi madre. A ella también le gustan las serpientes.:meparto: A mí me dan un miedo..., incluso las pequeñas (que son las que tenemos aquí. No sobrepasan los 20cm de largo, pero... me dan miedo:razz: ).

    Saludos.
     
  9. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Lo que pasa monica ...es que a determinada edad ....se "agarra" vivoras con la mano y ñandu a la carrera ..... (entiendan los entendidos/as)
     
  10. Candle

    Candle desde el Puente del Mundo

    Mensajes:
    10.784
    Ubicación:
    Panamá, República de Panamá
    Y también se fuma bajo el agua :11risotada:
     
  11. Duathor, lo único que yo sé que acá llamamos 'higuera', es la que da las brevas e higos, que seguro que en España también es común, de otra especie parecida, en verdad no lo sé, pero la planta de la foto, está estrangulando a ese árbol, si es higuera o no, en verdad no sé;)
     
  12. Alexcansado

    Alexcansado

    Mensajes:
    2.960
    Ubicación:
    España N.O.
    La higuera en Spain da higos y brevas como en Chile ( o parecido :smile: ). Aunque yo no he visto ( hasta el momento ) higueras estrangulando nada . Pudiera ser otra planta similar ? :icon_rolleyes: .



    Saludos .
     
  13. sergiopalms

    sergiopalms Naturalista Forever

    HOLA
    hay ficus estranguladoras ,yo conosco una especie la FICUS MACROPHYLLA en la foto con mi sobrino tanbien un aficionado del mundo natural. 3592938641_97de258f09_b.jpg

    saludos
    mi http://www.mycollection.pt.vu
     
  14. albert_2001

    albert_2001

    Mensajes:
    1.558
    Ubicación:
    clima mediterraneo
    kankan, gracias por las fotos , me apunto a la puyas:smile:, seran faciles de aclmatar aqui.


    Saludos
     

  15. Alex, debe ser la misma entonces, que dicho sea de paso es exótica en ambos lugares. Su nombre científico creo que es Ficus carica, la cual yo jamás la he visto estrangulando nada, es muy resistente a la sequía, y pierde las hojas en invierno:happy: