Variabilidad del género Phoenix en mi ciudad

Tema en 'Phoenix reclinata, Phoenix rupicola, Phoenix sylvestris, Phoenix theophrasti y otras' comenzado por jamesuc, 29/7/09.

  1. jamesuc

    jamesuc NO MOLESTAR

    Re: variabilidad en phoenix.

    OK.
    acá hay p. canariensis de frutos rojos y hojas mas oscuras.

    [​IMG]

    datiles de canarias de fruto rojo.



    te interesa semilla de la washingtonia de punto blanco?.. acá la variabilidad en washingtonias es impresionante..

    atte

    Roberto
     
  2. Juba

    Juba

    Mensajes:
    509
    Ubicación:
    clima, templado
    Re: variabilidad en phoenix.


    Feliz:smile: de aceptarte esas semillas de roystonea de tronco blanco:smile: muchisimas gracias:13mellado:
     
  3. pindo

    pindo

    Mensajes:
    8.517
    Ubicación:
    Chaco, Argentina
    Re: variabilidad en phoenix.

    Yo doy mi opinion ...y seguro que se arma una polemica.

    Para no complicar las cosas uso terminos normales

    Multicaule se llama cuando la palma saca distintos troncos del mismo sistema radicular.

    Las datileras tiene la costumbre de sacar brotes desde distintos puntos del mismo tronco, pueden ser a ras de tierra o aereos....el asunto es si nacen del tronco o de la misma masa de raices.

    No ocurre lo mismo con P. reclinata que los emite desde el mismo sistema radicular. Aunque tambien puede crecer con tronco solitario

    Esto, sin embargo, no implica necesariamente que no pueda haber P dactylifera con brotes radicales, pero no es lo normal.

    Sin ir muy lejos, en el genero Areca hay varias especies que son polimorficas, es decir , vienen en version mono y multicaule (tambien palanca al piso y llantas de magnesio ;) )....que cosa es el detonante del crecimiento de uno o varios troncos....qui lo sa !!!!

    saludos
     
  4. jamesuc

    jamesuc NO MOLESTAR

    Re: variabilidad en phoenix.

    eso depende de las concentraciones de tejido indiferenciado en las plantas. un ejemplo raro de ello, es lo que pasa con Araucaria araucana, pues si se quema, vuelve a brotar desde sus raices, por que posee masas de tejido indiferenciado en ellas, que ante estimulos, se vuelve parte aerea.

    (el tejido indiferenciado es como las "celulas madres" pero en versión plantas.)



    atte

    Roberto.
     
  5. jamesuc

    jamesuc NO MOLESTAR

    Re: variabilidad en phoenix.

    [​IMG]

    1- phoenix de hojas largas (mas de 4 metros) frutos muy amarillos
    2- phoenix de hojas verde oscuro solo 100 pares de foliolos, frutos rojos.
    3- phoenix canariensis
    4- phoenix dactylifera
    5- datilero con algun grado de hibridación con canariensis
    6- phoenix reclinata

    atte


    Roberto
     
  6. jamesuc

    jamesuc NO MOLESTAR

    Re: variabilidad en phoenix.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]

    en orden de las semillas del 1 al 5.

    el mas raro es el 5, por que a parte de dar datiles y ser monocaule, da una estructura muy rara en la base del peciolo, como si se hubieran fusionado unas 5 puas.

    [​IMG]

    ademas sus sicatrices foliares son difusas, al envejecer.

    [​IMG]

    atte

    Roberto
     
  7. jamesuc

    jamesuc NO MOLESTAR

    Re: variabilidad en phoenix.

    [​IMG]
    semillas de los ejemplares ariqueños.
    [​IMG]
    hojas de los ejemplares ariqueños
    [​IMG]
    ejemplares en avenidas
    [​IMG]
    frutos verdes
    [​IMG]
    detalle de sicatrices foliares menores que en p. canariensis.



    atte

    Roberto
     
  8. jamesuc

    jamesuc NO MOLESTAR

    Re: variabilidad en phoenix.

    encontré estas semillas de phoenix... son semillas enanas... de 10 mm de largo por 7 mm de diametro. es algo muy parecido a una p. canariensis.. pero con semillas minusculas.


    [​IMG]

    estos eran los rangos antes conocidos por mi.. la mas grande y la mas pequeña que seguian siendo phoenix.

    [​IMG]


    atte


    Roberto
     
  9. jamesuc

    jamesuc NO MOLESTAR

    Re: variabilidad en phoenix.

    [​IMG]
    [​IMG]

    y hasta que encontré un hibrido datilero X p. canariensis.

    es una niña...:smile:
    de semillas grandes y gordas (del largo de las de los datileros, pero con el ancho de la canaria)

    atte

    Roberto
     
  10. Alex-v

    Alex-v

    Mensajes:
    2.546
    Re: variabilidad en phoenix.

    de las muchas phoenix canariensis que me nacen por el jardin...una muestra...

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    me llama la atención este ejemplar.muestra un crecimiento bastante mas rápido,casi no tiene espinas,y los foliolos parecen un poco mas estrechos...

    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    saludos.
     
  11. jamesuc

    jamesuc NO MOLESTAR

    Re: variabilidad en phoenix.

    crecimiento mas rapido ---> p. sylvestris.
    casi no tiene espinas ---> p. sylvestris. tiene los foliolos mas espinosos.pero las espinas mas chicas en la base de la hoja.
    ¿parecido a esto?

    [​IMG]

    veo en la foto, las hojas horizontales (el peciolo curvado a plano horizontal) --> p.sylvestris.
    puede ser un hibrido, tan promiscuas que son las phoenix...

    toca las hojas, ve si son mas duras que las de las otras y compara el color de las hojas (sylvestris es mas oscura) y por ultimo, revisa si los planos horizontales de la hoja son solo 1 o 2. (sylvestris suele tener 3 planos)


    atte

    roberto
     
  12. Re: variabilidad en phoenix.

    Seguimos atentos a este hilo que vas narrando Roberto. Se ve gran diversidad de híbridos y variabilidad de las phoenix (para bien o para mal).

    Me gusta especialmente la avenida de canariensis ( con una mejor poda de tronco mejor :smile: ) La que tienes en tu jardín tiene las hojas algo lacias", pero también se ve bien frondosa y brillante, como debe ser!! :5-okey: Saludos.
     
  13. Alex-v

    Alex-v

    Mensajes:
    2.546
    Re: variabilidad en phoenix.

    gracias,jamesuc.si,es un poco como en la foto tuya.me fijaré más.

    para que fuese,o tuviese algo de sylvestris tendría que tener alguna cerca,pero el caso es que hay una phoenix hembra cerca de mi casa que siempre me pareció bastante peculiar y diferente al resto de canarias de la zona.

    pensaba que pudiera tratarse de un híbrido con datylera...pero veo que las posibilidades son muchísimas.

    saludos.
     
  14. jamesuc

    jamesuc NO MOLESTAR

    Re: variabilidad en phoenix.


    y quien te dijo que las de la avenida eran p. canariensis.... mira bien... son p. sylvestris!!!!!!!!! hoja mas corta, 3 planos en la formación de los foliolos... verde oscuro y estipite mas delgada.

    [​IMG]

    mira esta foto.. al fondo canariensis a corta distancia sylvestris.


    este es un hibrido de sylvestris con canaria...
    [​IMG][​IMG]
    ¿ven el desorden de los foliolos?, en las proximidades, hay de las dos.
    me gustan este tipo de hibridos, hay otros horribles.. pero este no... tiene pinta de desordenado... me gusta eso. para que ser tan formal.

    atte

    roberto
     
  15. Re: variabilidad en phoenix.

    Creí recordar que en otro hilo decías que eran palmeras canarias, pero si no es, no pasa nada!!! :sirena:

    Se ven muy bien esas phoenix sylvestris. Pero qué quieres que te diga, la canaria mucho mejor.:5-okey: Más sombrita da, más elegante, y además, parece que hubo buen jardinero y le podó el tronco bastante bien :mrgreen: . Saludos.