Vocabulario catalán - valenciano - balear

Tema en 'Temas de interés (no de plantas)' comenzado por Kekodáctylus, 23/4/05.

  1. iko.

    iko.

    Mensajes:
    328
    Ubicación:
    CS
    en q pueblo vives Nelo?

    uff..es q hay palabras q cambian mucho.Buitre se dice buitre,nosotros voltor.I decis vela a la espelma,no decis ciri???q raro???lo q si q me hace gracia es el torcaboca jejeje , en València capital,La Safor,la Marina,La Plana,L´Alcalaten,...siempre he escuchado aixugamans,tovalla,...però en mi vida torcaboca.Q mal suena,no?jejeje

    yo soy valenciano y yo si q utilizo la ele geminada.La verdad es q siendo valenciano hay palabras de Nelo q cuestan entender algo.Algunas solo las he visto escritas en los textos del siglo catapum pero nunca se las escuche a nadie.Ni por aquí ni en otro sitio,ni Catarroja,ni Paterna,ni Morella,ni l´Alfàs,ni Burriana,ni Guardamar,ni Cullera,ni Gandia,ni Vinaròs,...i un larguíssimo etcétera.

    no quiero q te ofendas(porfavor no te lo cojas a la defensiva ni mucho menos)pero hay gente q dice esas palabras???.Es decir...¿si realmente las utilizan coloquialmente?

    por cierto peonza es...TROMPA
     
  2. iko.

    iko.

    Mensajes:
    328
    Ubicación:
    CS
    tu lista con los añadidos

    FALÇ (hoz) -garbell(tb es el nombre de otra herramienta),falç
    FORQUILLA (tenedor) -forqueta,"tenedor"
    GANIVET (cuchillo) -ganivet,gavinet
    BUTXACA (bolsillo) =
    ENGANXINA (cromo) -colomet,cromo,pegatina
    URPA (garra) -ungles,urpa
    CUIXA (muslo) =
    ESTAR QUIET COM UN ESTAQUIROT (inmovil) -no me suena ninguna expresión
    GAUDIR (disfrutar) =
    MALALTIA (enfermedad) -malaltia,enfermetat
    FIGAFLOR(persona debil fisica y psicologicamente,que no vale para nada) -figamustia,figoncio
    TANOCA (inculto ,inutil) -afavat,inútil
    SALTAMARTÍ (saltamontes) -pixaví(pero es mas comun para la libélula)
    MARIETA (mariquita[insecto]) -marieta,mariquita
    AVINENTESA (forma culta de "ocasió) ?
    DEIXALLES / ESCOMBRARIES (deshechos ,basuras) -fem,escombreries
    RASPALL (cepillo) -"cepillo"[sepillo]
    XAROP (jarabe) -xarop,jarabe,líquid
    XERINGA (jeringuilla) -punjà,agulla
    GRATAR (rascar) -rascar
    JOGUINA (juguete) -joguet
    ARREL (raiz) =
    TIJA (tallo)
    LLIMAC (babosa) -babosa,llimac.El LLIMAC és más el musgo
    CARGOL (caracol y tornillo) - caragol / tornillo es CLAU,TATXETA
     
  3. iko.

    iko.

    Mensajes:
    328
    Ubicación:
    CS
    -
     
  4. iko.

    iko.

    Mensajes:
    328
    Ubicación:
    CS
    como decias -injertar-en CAT. o en las IB?

    aquí es -EMPELTAR-

    decis BARRANC,SÈQUIA,MARJAL?

    [​IMG]

    + en...

    http://www.geocities.com/soho/cafe/9308/alv-e.jpg
    http://www.geocities.com/soho/cafe/9308/alvme.jpg

    y mucha más info del valencià a...

    http://www.geocities.com/soho/cafe/9308/alvme.jpg

    como veis tambien se utilizan formas q alguno consideraria solo habladas en "territorio" catalan como el el -jo penso-!
    así q a mi me resulta dificil diferenciar si existe realmente una frontera lingüística entre Catalunya i la Comunitat Valenciana.Pero muchos se empeñan en ponerla,pienso q es solo política,i en ocasiones con grandes dosis de ignorància.
     
  5. Mundani

    Mundani

    Mensajes:
    4.428
    Ubicación:
    Isla de Mallorca
    En Mallorca decimos TORCABOQUES a la servilleta, aunque solamente en los pueblos y se va perdiendo a marchas forzadas sustituida por la castellana SERVILLETA, que es, a su vez, una palabra francesa adoptada por el castellano.

    Para expresar la palabra barranco, no decimos barranc sino FONDAL.

    No hace muchas décadas que para expresar horizonte, decíamos ENTRELLUU (literalmente entreluz). Ahora decimos la palabra castellana o la catalana según el grado de cultura.

    Y por supuesto también decimos EMPELT--- EMPELTAR, por injerto, injertar.

    En cuanto a animales decimos:

    CA---CUSSA---QUISSÓ------------------------perro, perra, cachorro.

    ASE---SOMERA----RUC-----------------------burro, burra, burrito.

    BOC---CABRA---CABRIT----------------------Macho cabrío, cabra, cabrito.

    XOT MERDÀ---OVELLA---ANYELL--------Cordero macho, oveja, corderito.

    MOIX---MOIXA---MOIXET----------------------Gato, gata, gatito.

    COLOM---COLOMA---COLOMÍ-------------Palomo, paloma, palomino.

    SERP----SERPETONA------------------------Serpiente, serpiente pequeña.

    GORRIÓ---GORRIONA---GORRIONET---Gorrión, gorriona, gorrioncito.

    CADERNERA-------------------------------------Jilguero.

    VERDEROL----------------------------------------Verderón.

    XEBEL.LÍ-------------------------------------------Alcaraván.

    RATAPINYADA----------------------------------Murciélago.

    PUSSA---------------------------------------------Pulga.

    PAPARRA----------------------------------------Garrapata.

    DRAGÓ--------------------------------------------Lagartija.

    MEL.LEROT---MEL.LERA------------------Mirlo macho, mirlo hembra.

    A las aves en general las llamamos AUS y si son pequeñas y voladoras, OCELLS (pronunciado aucells) y a los pajaritos dentro del nido BUTZETES (plural de BUTZA = panza, tripa, por el gran abdomen de los pajaritos aún sin plumas).

    Un saludo: Juan
     
  6. Kekodáctylus

    Kekodáctylus

    Mensajes:
    418
    Perdona pero no me corrijas el catalan, corrijeme solo el valenciano, que si yo digo que "escopinya" es berberecho en catalan es que es escop (í) nya y que significa berberecho

    aqui ,tanto drago (dragó o sargantana),paparra ,cadernera ,serp y colom son iguales
    la palabra barranco ,la gente dice "barranc" ,"precipici" ,pero seguro que esta la forma correcta ,la cual desconozco

    mas ! jejeje

    ENCIAM (lechuga)

    AMANIDA (ensalada)

    MITJÓ (calcetin)

    MITJA (medias)

    CALÇA (braga)

    CALÇOTET (calzoncillo)

    GERRA (jarrón)

    ARGIL.LA (arcilla)

    UNA MENA DE... (un tipo de...)

    FALGUERA (helecho)

    OU FERRAT (huevo frito)

    POLLANCRE (chopo)

    DARRER (ultimo)

    SOVINT ( a menudo)

    ESCULL DE CORALL (arrecife de coral)

    PÀ DE PESSIC (coca ,bizcocho)

    BRIOIX (bollo)

    FLAIRE (forma culta de "olor")

    FERUM (forma culta de "pudor"[peste])

    ORENETA (golondrina)

    ORIOL (oropéndola ,tambien es un nombre de persona)

    PARAR TAULA (poner la mesa)

    BADALLAR (bostezar)

    CAUTXÚ (caucho)

    GALTA (moflete)

    ARRECADA (pendiente)

    POLL/PUÇA (piojo)

    NADALA (villancico)

    SOLC/FORAT (agujero)
     
  7. nelo

    nelo

    Mensajes:
    8.183
    Ubicación:
    Valencia
    Todo lo que he escrito y que te hace gracia y que dudas de que sea valenciano son las normas d'El Puig y puedes comprarte cuando quieras un diccionario con mas de 25 años, que no me lo he inventado. Soy nacido en Valencia y fui director de la revista El Palleter durante unos dos años.He asistido a clases de valenciano de la RACV (con mas de 75 años de antigüedad) y a las de filología valenciana cuando aún existía en nuestra universidad. En muchos pueblos de Castellon, de Alicante y de Valencia existen particularidades, unas mas parecidas al catalán, otras al castellano, otras al latin y otras al árabe..., pero no me vale todo lo que se ha enseñado y aprendido en los últimos 25 años, que, como en la misma universidad confiesa y le da nombre, es catalan, no valenciano. Si me puedes presentar un diccionario en que se apunten todas las palabras que usas y comentas (que no sea actual), me convencerás. La l geminada ni ha existido nunca ni existirá en lengua valenciana y, solamente la usan los que han recibido clases de catalan aunque sea bajo la ficción de "nostra llengua" o ¿valenciano?. Llevamos trescientos años conviviendo con el castellano y continuamos hablando valenciano, pero en los últimos 25 años de presión catalanista, el valenciano está desapareciendo substituido por el catalan. No se lo joven que puedas ser, pero yo he vivido 40 años sin oir nunca a ningún valenciano doncs, altre, aquest, gripau, a mes a mes, nen, avi, vegada, matinada, vesprada, tardor, oncle, sortir, pas, gespa, y mil mas que van substituyendo el habla dulce de nuestros jovenes y niños.Gracias a que en los pueblos de alrededor de Valencia, acaban los estudios y, como en su casa hablan valenciano, se olvidan de lo aprendido en la escuela.....
    Tot lo qu'he escrit i qu'et fa gracia i que dubtes que siga valenciá, son les normes d'El Puig i pots comprarte quan vullgues un diccionari de mes de 25 anys, perque veges que no m'ho he inventat. Soc naixcut en Valencia i vaig ser director de El Palleter durant varios anys.He asistit a clases de valenciá de la RACV (Real Academia en mes de 75 anys d'antigüetat) i a les de filologia valenciana quan encara hi havia en l'Universitat de Valencia. En molts pobles de Castelló, Alacant i Valencia, existixen particularitats, unes mes paregudes al catala, atres al castellá, atres al llatí i atres al arap..., pero no me val tot lo s'ha ensenyat i depres en els ultims 25 anys, en que, com confessa la mateixa universitat i li dona el nom de catala, es catala de Pompeu, o siga, barceloní. La l geminá ni ha existit mai ni existirá en llengua valenciana i, solament la utilisen els que han rebut clases en estos ultims anys. Portem 300 anys convivint en el castellá i encara parlem valenciá, pero en soles 25 o 30 anys de pressio catalanista, esta fent mes mal que el castellá en tot eixe temps. No se lo jove que pugues ser, pero yo he vixcut mes de quaranta anys sense sentir paraules com doncs, amb, altre aquest, gripau, a mes a mes, avi, nen, petit, gaire, sota, vegada, matinada, vesprada, tardor oncle, sortir, pas, gespa, nosaltres i mil mes que van substituint el parlar dolç dels valencians , de nostres jovens i chiquets... Gracies a que en els pobles al voltant de Valencia, acaven els estudis i, com en sa casa parlen valenciá, s'olviden de lo depres en l'escola.
     
  8. Mundani

    Mundani

    Mensajes:
    4.428
    Ubicación:
    Isla de Mallorca
    nelo, he entendido el 100% de lo que has escrito en valenciano. Para que veas lo diferente que suena el mismo escrito en mallorquín de la calle, aquí te lo traduzco:

    "Tot lo que he escrit i que et fa gràcia i que dubtes que sigui valencià són ses normes del Puig i te pods comprar quan vulguis un diccionari que té més de 25 anys, per a que vegis que no m´ho he inventat. Som nascut a València i vaig ser director d´El Palleter durant un parell d´anys. He assistit a classes de valencià de la RACV (Real Acadèmia amb més de 75 anys d´antigüitat) i a ses de filología valenciana quan encara n´hi havía a S´Universitat de Valencia. A molts de pobles de Castelló, Alacant i Valencia existeixen particularitats, unes més parescudes an es català, altres an es castellà, altres an es llatí i altres a s´arab..., però no me val tot lo que s´ha ensenyat i després en es darrers 25 anys, en que, com confessa sa mateixa universitat i li dona es nom de català, és català de´n Pompeu, o sigui, barceloní. Sa L geminada ni ha existit mai ni existirà en llengo valenciana i domés la utilitzen es qui han rebut classes en aquests darrers anys. Duim 300 anys convivint amb so castellà i encara xerram valencià, però en només 25 ò 30 anys de presió catalanista, està fent més mal que es castellà en tot aqueix temps. No sé lo jove que puguis ser, però jo he viscut més de quaranta anys sense sentir paraules com doncs (idò), amb, altre, aquest, gripau (calapot), a més a més, avi (padrí), nen (nin), petit, gaire, sota (davall), vegada, matinada, vesprada (horabaixa o capvespre), tardor ( primavera de s´hivern), oncle (conco), sortir, pas, gespa, nosaltres (noltros) i mil més que van sustituint es xerrar dolç des valencians, des nostros joves i nins... Gràcies a que en es pobles des voltants de Valencia acaben ets estudis i, com que a ca seva xerren valencià, s´olviden de lo après a s´escola."

    Espero que también lo hayas entendido traducido al mallorquín coloquial. Una vez lo he traducido no he encontrado demasiadas diferencias, salvo los artículos y alguna forma verbal. Evidentemente la pronunciación es muy diferente, pero escrito se entiende a la perfección. A lo mejor los mallorquines entendemos el valenciano sin problemas debido a que llevamos muchos años viendo las televisiones valencianas.

    Un saludo: Juan
     
  9. iko.

    iko.

    Mensajes:
    328
    Ubicación:
    CS
    este post más dirigido para mi paisano Nelo,pero puede opinar todo el mundo...

    Nelo dijo...
    -No se lo joven que puedas ser, pero yo he vivido 40 años sin oir nunca a ningún valenciano doncs, altre, aquest, gripau, a mes a mes, nen, avi, vegada, matinada, vesprada, tardor, oncle, sortir, pas, gespa, y mil mas que van substituyendo el habla dulce de nuestros jovenes-

    consideras valencianos a los miles de habitantes q hay en Vinaròs,Torreblanca,Morella,Borriol,Vila-Real...?

    es q esa palabras q dijiste antes,y te adjunto al principio de este mensaje,las dicen muchos q viven en un territorio q en teoria es valenciano,o no?

    por tanto si ellos tienen más de 40 años...utilizan el valenciano y a la vez esas palabras q consideras más catalanas...q hablan?q son ellos???(y de cierta forma...q soy yo?pq algunas las utilizo tambien en mi casa de toda la vida).Es q en Castelló no tenemos ese hablar tan dulce?es q no somos valencianos?es q nos han conquistado los catalanes?pues si lo han hecho hace tanto q nadie se acuerda pq siempre se han utilizado estas palabras.

    puedes poner una frontera de donde se habla el valenciano y donde se habla el catalán?existe realemente una diferencia tan abismal como para considerarse un idioma diferente?sabes el caso del italiano y sus dialectos?

    y los de Lleida o Fraga...q hablan...valenciano?lo digo pq es igual q en Valencia.
    o es q un idioma hay q considerarlo ya diferente si se habla en un pais distinto?a esa regla de tres el español solo sería en españa y pasaría de los millones de hablantes de ahora a tan solo 40(los q hay en la peninsula,islas,y ceuta&melilla).En Perú sería Perunao,en México mexicano;y se regirían por normas tan propias q llevarían más a su confusión.

    creía q los idiomas estaban hechos para el entendimiento y compartir lo conocido.



    entiendo tu postura...pq si te pasas el día oyendo q si el catalán hacia arriba el catalán hacia abajo...yo en mi currículum suelo escribir valenciano(aunque alguna vez lo cambio y pongo catalán sin problemas,nunca los dos!).Como dice Mundani es lo mismo pero hay q decir q cuando se dice Catalán parece q solo se hable de una gran Catalunya con capital en Barcelona y q el resto somos una especie de "periferia",seguidores con ojos cerrados q acachamos cabeza y seguimos.Eso no me gusta.

    Creo q es dificil cuestionar q son lenguas(q no dialectos de una misma raíz)diferentes.A mi me gusta mi forma de hablar...en Catalunya hacia gracia y tenía hasta cierto gancho,y así es.Hablamos lo mismo pero con un acento,unas palabras,locuciones,perífrasis,...cierto toque valenciano,q es tuyo(Nelo)y tambien mio.Espero q no me digas q si en mi pueblo utilizan TARDOR de toda la vida y muchas otras palabras q podrías decir catalanas no somos valencianos.Si es así creo q reducirias el valenciano a tu casa y las calles colindantes!!!así q espero q me respetes...q somos paisanos!!!jejeje

    si tu hablas más de un odio hacia el "imperio" catalán,muy bien,es tu opinión.Pero no discutas q es algo totalmente diferente,si hasta un guiri no vería la diferencia!

    a mi hay algo q me fastidia y es q por culpa de ese seccecionismo,o como se diga,palabras como XICOTET no fueran admitidas como válidas hasta hace poco tiempo por el Institut d´Estudis Catalans.Por tanto no considero a esa academia como muy válida.Y en absoluto representa los intereses y la cultura q existe en la Comunitat Valenciana.Pero ya sabes q de ignorantes y fanáticos hay por todos los sitios(creo q si tienes más de 40 años,no hará falta q te lo diga,bien lo sabras).Y cuando digo todos son todos.

    No es q me ponga en contra de los catalanes,ni mucho menos;tampoco contra los valencianistas q paradojicamente defienden un idioma q tampoco es el q hablamos;pero se ve cierto desorden en el idioma y ahí se ve el mal q se hizo con la derrogación de los Furs y todo este tema.Hace años,muchísimos,el escudo de Lo Rat Penat(la asociación q ahora defiende esa separación del Catalán)exhibía la lado el escudo de las Baleares y el de Catalunya.Existía el diálogo,y no el odio.

    Pero bueno los intereses políticos,económicos sobretodo,pueden con todo.Ese diálogo desaparece.Se pinta al Gobierno catalán con un complejo de Napoleón,con ansias de expander su palabra a todo el territorio de ese idioma y callar al resto.Luego te vas al q te pintan como centro de ese imperio(te vas a Catalunya)y tienen a los valencianos como fachas,y como si todos hablaran castellano.Q algunos políticos valencianos lo hagan,no quiere decir q los habitantes seamos así.Ni mucho menos!

    A mi no me representa Francesc Camps,i menos Maragall,tampoco Jaume Matas.No hablamos el valenciano de Nelo y vivimos aquí de toda la vida?q somos?otro planeta?

    gracias anticipadas por la respuesta!

    un saludo!
     
  10. nelo

    nelo

    Mensajes:
    8.183
    Ubicación:
    Valencia
    Solo algunas puntualizaciones. Encuentras raro que considere valenciano al que se habla por un colectivo mayor (sin que eso signifique desprecio ni exclusión al habla de los pueblos del norte de la Comunidad) y consideras normal que el catalan que se enseña en nuestras escuelas tenga solamente cien años de antigüedad y que haya excluido las hablas de Gerona, Lleida y Tarragona....
    Lo de que se trata de la misma lengua es simplemente una afirmación que no se sostiene filológicamente a la menor observación rigurosa ( y hasta los filólogos catalanes han dejado de usar la famosa llegada masiva de catalanes en la repoblación, por ridícula e insostenible). En 1238 no existía ni Catalunya ni el catalán, solamente condados dispersos, sin lengua unificada y dificilmente podrían habernos enseñado a los valencianos un montón de dialectos lemosines con galicismos, poco unificados y carentes de la influencia tremenda del árabe, que como sabes, solo existe en nuestra lengua valenciana.(casi el 40% de los pueblos tienen nombre de origen árabe o latin arabizado).
    En cualquier caso, ¡que inteligentes y listos somos los valencianos, que en poco mas de cien años, aprendemos de las mesnadas (infanteria de a pie) su "lengua" y progresamos de tal manera, que le añadimos el residuo arabe y hacemos un siglo de oro de la literatura "en catalán" según las editoriales de Cataluña que nos gana la admiración y respeto de casi toda la entonces Europa medieval.
    El valenciano nunca ha sido catalán y, como he dicho, aún en el siglo XIX, los catalanes le daban en su mayoría nombre de lengua lemosina a su lengua (Aribau, poeta) y el que muchos valencianos creais y nos llameis separatistas de la lengua, no se puede separar lo que nunca ha estado unido....
    En cuanto a las fechas en que perdimos los fueros, es un asunto que lo único que debiamos hacer es recuperar al menos algunos en nuestro estatuto, pero conmemorar un hecho luctuoso y una batalla perdida, trescientos años despues, es puro masoquismo.
    Puede que esté equivocado, pero como los pancatalanista que entran en los foros valencianistas siempre nos están azuzando con el resto de los españoles y con los castellanos, diciendonos que son el verdadero peligro de la lengua valenciana, para que nos descuidemos y pensemos que el unificar las dos lenguas (mentira, porque se trata de una substitución), ganaremos en prestigio y seremos muy fuertes (ellos calaro, que ya van diciendo por todo el mundo que nuestros literatos son catalanes, que nuestros libros son catalanes y que nuestras plantas son de los Païssos Catalans - Historia natural dels païssos catalans- y que son 12 o mas catalano hablantes) me temo que el tratar este asunto de la batalla de Almansa (una guerra perdida) sea mas una maniobra de dispersión y de acusación hacia los pérfidos castellanos y españoles :-?
     
  11. Kekodáctylus

    Kekodáctylus

    Mensajes:
    418
    que el catalan no existia en 1238 ? AJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJA
    JAAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJ
    AJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJA
    JAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJA
    JAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJA
    JAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJA
    JAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJA
    JAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAA
    JAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJA
    JAJAAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJAJAJAJ

    y encima tienes el morro de decir que has estudiado filologia ! hay que tener pero morro !
    no ,catalunya no existia como es hoy en dia ,eran una serie de condados ,pero que el catalan no existia ,anda vete y te acuestas....

    que no se sostiene filologicamente ? vaya ,es que los filologos no son los que estudian la filologia ,verdad ? porque como estos dicen que SI lo es...

    pero si es mas diferente el Balear! tienen ellos mas derecho a llamar el balear como idioma que vosotros ! dices que el valenciano esta mezclado con el arabe ,italiano ,etc ,pero y el castellano ? si lo que haceis es hablar castellano con un toque catala lleidatà !

    que los catalanes decian que su lengua era el Llemosi???????? pero tu conoces un mapa de OCCITANIA ? sabes donde se habla el llemosi ?? y sabes que el catalan tiene su origen en el OCCITA LENGADOCIÀ y no en el LLEMOSÍ ???y sabes que eso fue para el siglo X ?

    al final uno acaba harto de hablar con las paredes e intentar razonas con ellas
     
  12. iko.

    iko.

    Mensajes:
    328
    Ubicación:
    CS
    (versión en castellano más abajo)

    vaja,vaja però quin lio s´ha montat!!!

    jo ja no tinc més paraules per dir.Sé d´on sóc,el q parle,i quin nom dir-li.Sóc valencià i he estudiat durant un temps a Barcelona.Mai he tingut problemes per entendre a la gent d´allà,i això m diu q no deu de tractar-se d´un idioma diferent.No vullc considerar-me com català,però sé q la història del meu poble es també la seua.No vaig dient per ahí q visc als països catalans encara q els nostres pasats(Catalunya&Balears&Valencia)estan molt units i segur q el futur seria millor per tots si la cosa haguera seguit aixina.Espere q algun dia puga ser realitat.Mentres tant jo seguisc parlant en els meus amics del Maresme,Barcelona,Terres de l´Ebre,Lleida,o Palma tal com he parlat sempre a ma casa.I tots ens entenem,i quan diem una paraula "rara" entra la risa i t caxondees de l´altre,però sense mals rotllos.I des de sempre he sentit més prompte confiança en tot aquell q parle eixe idioma(ja s diga valencià,eivissenc,barceloní,...).

    Ara bé q ni pintat unes frases d´un dels grans,ja q no està Mundani per ficar pau jejeje el substituiré per un altre mallorquí...Ramon Llull.

    SI NO ENS ENTENEM PER LENGUATGE,
    ENTENGUEM-NOS PER AMOR

    un poquet dificil però es q quedava molt bé!

    res +,espere coincidir pels altres subforos amb Nelo o Keko_dc.Guanyeu més parlant de plantes i preferisc coneixer a la gent d´una forma més relaxada.

    ____________________________________________________________________________

    vaya,vaya pero q lio se ha montado!

    yo ya no tengo más palabras por decir.Se de donde soy,lo q hablo,y q nombre decirle.Soy valenciano y estudié durante un tiempo en Bcn.Nunca he tenido problemas para entender a la gente de allí,y eso me hace pensar q no debe tratarse de un idioma diferente.No quiero considerarme como catalán,pero se q la historia de mi pueblo es tb la suya.No voy diciendo por ahí q vivo en los Països Catalans aunque nuestros pasados(Catalunya&Baleares&Valencia)estan muy unidos i seguro q el futuro sería mejor para todos si la cosa hubiera sido de esta forma.Espero que algún día pueda ser realidad.Mientras tanto yo sigo hablando con mis amigos del Maresme,Bcn,Terres de l´Ebre,Lleida,o Palma tal como lo he hecho siempre en mi casa.Y todos nos entendemos,y cuando alguno dice una palabra "rara" nos entra la risa i te cachondeas del otro,pero sin malos rollos.Y desde siempre he sentido mas pronto confianza con todo aquel q hable ese idioma(ya se llame valenciano,ibizenco,barcelonés,...).

    Ahora viene q ni pintado una frase de uno de los grandes,como no está Mundani para poner paz jejeje lo substituiré por otro mallorquín...Ramon Llull.

    SI NO NOS ENTENDEMOS POR LENGUAJE,
    ENTENDAMONOS POR AMOR

    ¡un poquito dificil pero es q quedaba muy bien!

    nada +,espero coincidir por otros subforos con Nelo o Keko_dc.Ganais más hablando de plantas y prefiero conocer a la gente de una forma más relajada.

    ¡un saludo bien grande!
     
  13. carles

    carles

    Mensajes:
    1.806
    Ubicación:
    València - Benicalap
    Hola!

    Pues no sé en las normas del Puig, en las de Castelló sí hay l.l, igual que en las variantes del norte y (supongo) isleñas. Por lo que sé viene de la doble l latina.

    Sobre llangardaix y sargantana, en mi zona se usa "fardatxo" para un lagarto (lagarto ocelado), sargantana para lagartijas y dragó o dragonet para salamanquesas. Variantes fonéticas como sagrantana son comunes.

    Sobre prou y bastante, si no entendí mal las explicaciones "prou" indica que hay una cantidad apreciable de algo (hi havia prou de gent o prou gent - había bastante gente) o que ya se ha alcanzado la cantidad deseada (ja n'hi ha prou! - basta ya!). Bastant indicaría que hay una cantidad de algo que es suficiente para cubrir las necesidades de ese algo (No m'has donat bastants diners - No me has dado bastante dinero). De todas formas el matiz es muy ligero y yo al menos nunca he oído decir "bastant" en esta región.

    Titot no es títere, es pavo. Títere es Titella (masculino y femenino)

    Eixut -> Sec (contrario de Banyat, xop o xopat)
    Blat de moro -> Dacsa o panís
    Matalàs -> Matalàs o matalaf
    Pardal -> Teuladí (gorrión)
    Ocell -> pardal / pardalet
    Au -> Au
    Migdiada -> sesta / becaeta (becada sería la forma normal, creo)
    Pebrot -> Pebre / Pimentó
    alvocat -> advocat (como abogado, aunque mucha gente dice "abogat")
    Nosaltres, Vosaltres -> Aquí casi cada comarca lo dice de una forma: nosaltres/vosaltres, nosatros/vosatros, mosatros/vosatros, moatros/voatros, natros/vatros...
    Petit -> Xicotet, menut
    Servei -> en general servici, pero en el prólogo a la Crónica de Ramon Muntaner impresa en Valencia en el siglo XVI aparefce la palabara "servey" (el prólogo es del propio impresor). A mí como prueba me basta.
    Gripau -> Sapo, Gripau, granot
    Cigaló -> rebentat, cremat (hay una tercera que no recuerdo)
    Guix -> Guix, clarió (tiza); algeps, guix (yeso)
    Galleda -> Cub, poal
    Farigola -> Timó, timonet, farigola, frígola...
    Aixecar-se -> Alçar-se

    .......

    >en Balears i València ,se usa el "pas" ?
    No, aquí no, no sé si hay constancia de que se usara hace siglos.

    >se usa la palabra "jorn" como "dia" ?
    Creo que tampoco, como mucho migjorn como "mediodía" o "vent de migjorn", o sea viento del sur.

    - se usa la palabra "lletra" como "carta" ?
    Pues yo diría que no, es Carta

    - se usa el "adeu siau" o el "deu vos guard" ?
    Yo adéu siau si lo he oído, el otro no. Pero lo normal es decir Adéu o, en el colmo de la abreviatura, "Au" (ésta me encanta, ya que no soy muy hablador, je)

    Aquí en l'horta también se dice "mone" como abreviatura de "mo n'anem" (o más bien anem-nos-en, con sentido imperativo), que también se dice "se n'anem", y que no sé muy bien si teóricamente se tendría que decir "ens n'anem" o cómo.

    Yo lo de "A la taula i al llit", le he oído acabado en "al primer crit"

    Muy curiosas algunas de las palabras y expresiones que aporta Iko, para mí pruebas de la conexión valenciana con las demás variantes de la lengua "X"

    Carles
     
  14. carles

    carles

    Mensajes:
    1.806
    Ubicación:
    València - Benicalap
    Che, me he perdido lo mejor de la discusión. Mañana sigo.

    Au
     
  15. carles

    carles

    Mensajes:
    1.806
    Ubicación:
    València - Benicalap
    Ah, y pregunta para mundani (por cierto, ya no te escribiré más en castellano en los privados):

    Me he fijado que escribís "llengo", ¿cómo lo pronunciáis? Un amigo lleva una cinta en el coche con una canción de un grupo mallorquín y de las pocas frases que entendemos una es "una gota d'aigo" - una gota de agua, y nos dio mucha curiosidad.

    Por cierto, que en la región levantina se suele decir "aullia" o "aulla", aunque me pregunto si la gente que lo dice así lo escribirá como "aigua", grafía "oficial" de la palabra.

    Carles