Frutas del bosque

Tema en 'Varios temas de frutales' comenzado por xomalone, 20/7/14.

  1. Morita

    Morita Guest


    Cuando dices pies aéreos, ¿exactamente cuáles son?, porque yo enterre algunos pera regalarle a una tía un brote, pero no estoy segura de haberlo hecho correcto. Mi planta tiene varias formas de ramas en donde terminan, unas con hojas muy chiquitas listas para ir creciendo y otras con solo una mini hojita que ya no crece, ¿cual debería enterrar? Y en ¿cuanto tiempo suelen nacer los brotes?, porque el brotr que me nació seguro fue pura suerte, jamas pensé en reproducirla.
     
  2. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Buenas,
    El maestro xomalone explicaba muy bien en este hilo como reproducir una zarza/zarzamora (Rubus ulmifolius)
    http://archivo.infojardin.com/tema/como-reproducir-una-zarzamora.313380/
    Para las frambuesas (rubus idaeus: frambuesa común; rubus strigosus: frambuesa silvestre; rubus occidentalis: frambueso negro; rubus neglectus: frambuesa purpura)
    aquí comentan el método del acodo ( enterrando una ramita brotada para que enraíce) pues por esqueje se reproduce bastante mal.
    http://elpatioecologico.blogspot.com/2012/07/frambuesas-cultivo-y-reproduccion.HTML
    http://archivo.infojardin.com/tema/como-multiplicar-frambueso-por-esquejes.36003/

    Otra opción es la división de matas.
    https://www.hogarmania.com/jardiner...plantes/200905/plantacion-frambueso-4773.HTML

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  3. AJPA

    AJPA NPISA: la próxima vez espero equivocarme menos

    Mensajes:
    6.213
    Ubicación:
    fincas a 100-300 msnm, zona calcarea, Oriente de Asturias, España, Zona climatica C1/Cfb (Köppen-Geiger). zona rusticidad: 9
    Por cierto estaba considerando la posibilidad para hacer acodos "naturales" con frambuenas. Se trataria de,una vez recogido el fruto (sobre mediados de septiembre HN), cortar las cuerdas de sujeccion de alguna rama de frambuesa para que se caigan al suelo y se favorezca la generacion de acodos antes de que se empiecen a caer las hojas. No sé pero igual alguien lo ha probado antes que yo.

    Algo de información (cuidado con los meses es HS)
    http://www.guiadelemprendedor.com.ar/cultivo-frambuesas.HTML
    Esta es muy completa y seguro que ya la conocéis y hasta es posible que la haya puesto yo antes (es del Serida =Asturias):
    http://www.serida.org/pdfs/6085.pdf

    Paciencia, suerte y saludos cordiales

    AJPA
     
  4. Hola:

    Morita

    No veo dónde digo «pies aéreos».

    S2,
    Eiffel.
     
  5. Hola ¿qué hay?

    Existen dos tipos de variedades de Frambuesos:

    1. Las variedades no reflorecientes, las cual fructifican en las cañas del año anterior. Por eso NO SE DEBEN podar y dejarlas hasta la siguiente primavera cuando florecerán y darán frambuesas el segundo año a principios del verano.

    2. Las variedades reflorecientes o biferas, las cuales dan dos cosechas: la primera a principios del verano en los tallos herbáceos del año, la segunda en las cañas leñosas del segundo año en verano/otoño según las variedades.

    En general, las variedades reflorecientes o biferas producen hasta las heladas y las no reflorecientes de junio a septiembre.

    La poda es obligatoria para controlar el crecimiento de las plantas. En invierno, se eliminan las cañas semileñosas que hayan producido. También deben eliminarse las cañas débiles.

    S2,
    Eiffel.
     
  6. Morita

    Morita Guest

    ¿Alguien sabe si las fresas se dan bien en macetas pequeñas? Lo que pasa es que me regalaron dos plantas de fresas y deseo utilizarlas en un plan terapéutico con niños de 4 años (es decir, movilizar la planta una vez a la semana), quería ver sus opiniones.
     
  7. F.González

    F.González (cuenta inactiva)

    Mensajes:
    274
    Ubicación:
    Lugo, Galicia, España
    En mi opinión las fresas son de esas plantas casi prototípicas que por su naturaleza necesitan mucha extensión de tierra (otras plantas con esa necesidad son las mentas, las frambuesas, etc.), ellas van sacando sus estolones y así van avanzando y multiplicándose. No tengo experiencia cultivándolas en maceta pero creo que si les vas cortando los estolones que les salgan puedes tenerlas perfectamente. Otra cosa que puedes hacer si quieres tener muchas plantas es aprovechar los estolones y cuando salga alguno, en el sitio donde apoye le pones debajo otra macetita con tierra y echará raíces muy fácilmente, una vez que crezca un poco cortas el estolón y listo, ya tienes otra planta.

    Saludos!!
     
  8. Morita

    Morita Guest

    ¿Crees que puedan hechar algunas flores en macetas así?

    Hablo de macetas de un litro o dos
     
  9. Hola ¿qué hay?

    Pues sí, si plantas variedades no rastreras como la Fresa Almizclada (Fragaria moschata) 'Capron Royal', 'Capron Frambuesa', etc. o de crecimiento moderado como las Fresas Silvestres (Fragaria vesca): 'Reine des Vallées', 'Fresa de Bosque Blanca', 'Yellow Wonder', etc.

    S2,
    Eiffel.
     
  10. Las especies no rastreras no emiten estolones.

    ¿Cuánto mide el diámetro de tus macetas de 1 ó 2 l?

    Las macetas clásicas son muy profundas para las Fresas. Yo tengo algunas en macetas de tipo copa, más anchas que profundas. Además, las de tipo copa son más elegantes.

    Como soporte, puedes utilizar un sustrato para frutos al cual le podrás añadir un 10 a 20% de tierra arcillosa cultiva y unos granos de fertilizante orgánico para plantas de frutos (más ricos en ácido fosfórico). El mantillo de estiércol de gallina es el que más contiene este elemento.

    S2,
    Eiffel.
     
  11. F.González

    F.González (cuenta inactiva)

    Mensajes:
    274
    Ubicación:
    Lugo, Galicia, España
    Sí, perfectamente y si la variedad que eliges es remontante todavía más probabilidades de que tengas flores durante más tiempo. Los consejos que te da @cultor felix ٢ son muy buenos, podrías pensar en la fresa almizcle, Fragaria moschata. O echar un vistazo a más tipos de fresas como él te dice, para tu situación igual son más recomendables. Yo te hablaba de la fresa común, la más extendida pero tener tienes más variedades y especies para mirar, lo único malo es que tal vez te cueste un poco más encontrarlas pero buscando puedes conseguirlas.

    Un saludo!!
     
  12. Inés Vigo

    Inés Vigo

    Mensajes:
    370
    Ubicación:
    Vigo
  13. Hola:

    Las fresas de bosque (o silvestres) son mucho más pequeñas que los fresones pero en cambio son muy aromáticos, mucho más que la mayoría de los fresones.

    Las variedades antiguas o tradicionales de fresones (Fragaria x ananassa) suelen ser también muy aromáticas incluso algunas saben a fresa silvestre. El fresón de piña tiene la particularidad de ser blanco y saber a piña; todos esos emiten estolones. Los puedes plantar si dispones de macetas rectangulares muy largas o en forma de copa.

    Los estolones son el modo de propagación natural de las fresas rastreras. Se aconseja eliminarlos para que las plantas se concentren en producir más fresas (frutos).

    En fin; como veras, tienes la posibilidad de criar fresas (plantas) en maceta si respetas ciertas condiciones.

    S2,
    Eiffel.
     
  14. Rocio da

    Rocio da

    Mensajes:
    1.519
    Hola
    Tengo plantada Mara des bois y me salen las fresas muy pequeñas la mayoría de las veces
    De que depende el tamaño? Ya probé a echarle también humus de lombriz liquido para que tengas nutrientes suficientes
    Y tienen buen espacio también en macetas grandes
     
  15. Morita

    Morita Guest

    Que interesante, como fue regalo no se que tipo de fresa son realmente...para mi luce como debe lucir una planta de fresa jajaja, pero que gran noticia, solo deseo plantar una bien para reproducirla y frutos y otra para los niños en el centro en donde me encuentro. Tengo una maceta de 43 cm de largo, 9 cm de alta y 11 de anhcha, me parece muy pequeña (en profundidad), y otra de 18 de ancha y 23 de alta, es en tipo cono. Exactamente ¿como son las raices de las fresas?, estoy por comprar otra de este tipo:
    [​IMG]